
Por: Luciana MartÃnez Suárez — 23 de noviembre, 2008
Niños artistas de Oaxaca y Tabasco reciben el premio Coming Up Taller Award
“Para nosotros este es un gran incentivo para no detenerse, redoblar esfuerzos y continuar creciendo. Habemos muchos promotores de la cultura de México que estamos tratando de que no se pierdan nuestras raÃces, nuestra música, nuestra identidad y que nos reconozca un paÃs como Estados Unidos es un gran incentivo”, Sotero Ruiz Cid–
En el edificio de la Casa Blanca, niños oaxaqueños y tabasqueños recibieron el premio Coming Up Taller Award, galardón que otorga el Comité Presidencial para las Artes de Estados Unidos.
Estos noveles artistas que son la segunda generación de nuevos marimbistas de Tehuantepec y son reconocidos por el rescate a sus tradiciones, tuvieron el honor de recibir este significativo premio de manos de Laura Bush, esposa del presidente de Estados Unidos.
El premio que consistente en una placa de reconocimiento y un cheque por 10 mil dólares, también le fue entregado a 16 programas juveniles de Estados Unidos, China y Egipto.
Para estar presentes en esta ocasión tan especial, niños y niñas viajaron desde Tehuantepec y Santa MarÃa Mixtequilla, en Oaxaca, hasta Washington acompañados de un par de marimbas con las que también ofrecieron un concierto en el Instituto Cultural de México en Washington.
Esta segunda generación es el resultado de un proyecto que comenzó hace once años en la Casa de la Cultura de Tuxtepec, donde estos niños que en aquellos años apenas tenÃan uno o dos años, serÃan la sucesión de otros que con la misma edad que ellos tienen, conformaban, allá por la década de los 60, el primer grupo de marimbistas jóvenes que iniciaron aquella idea que se percibÃa como un renacimiento artÃstico, que en base al taller de Sotero Ruiz -el cual agrupaba a un grupo de niños de primaria y secundaria-, en aquel entonces de 24 años, serÃan el eslabón con la identidad musical regional legada de la vecindad que Oaxaca tiene con Chiapas.
Los nuevos marimbistas
Sotero Ruiz Cid, padre musical de las nuevas generaciones de niños marimbistas en Oaxaca, admite con modestia este papel histórico, pero considera que antes de este reconocimiento internacional a los talleres infantiles, tuvo que superar muchas trabas.
Es asÃ, que con apoyos municipales, estatales y federales, estos últimos por conducto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, los avances de este proyecto se han visto favorecidos en la última década, tanto que un instrumento que antes se consideraba de interpretación exclusiva para varones, ahora es tocado por niñas de 12 años. Una de ellas es Noemà Reyna Gómez, una de las cuatro que viajó de Oaxaca a Washington.
“La primera vez que la escuché me gustó, como que vibra mucho y se escucha bonito. Mis papás me felicitaron y están orgullosos de mÃâ€, expresa la niña de Santa MarÃa Mixtequilla.
Daniela Chávez, de la misma edad, comenzó a estudiar hace dos años y por el momento desea convertirse en solista de marimba. Por eso se permite dar algunos consejos: “Para tocar la marimba te debes de parar bien, no como si no tuvieras ganas, y siempre debes de sonreÃr porque es algo que te gusta, de lo que estás orgullosaâ€.
Iván Cristóbal, el mayor y más alto de los viajantes a Estados Unidos, de 13 años, es un foco natural de atención por la velocidad con que mueve las manos en la sección de segundas voces de la marimba. A sus costados, Javier, en el timbre; Eduardo, en el bajo, y Daniel en la armonÃa, hacen lo propio.
Las niñas NoemÃ, Vivani Mariel, Reyna Isabel y Daniela, por su parte, interpretan en otra marimba lo que les corresponde en la pieza de los Palillos Chinos, una de las más difÃciles y vistosas, ya que en algunos fragmentos las baquetas se usan invertidas.
Hace dos años Cristóbal asistÃa a un taller de tallado de madera en la Casa de la Cultura de Tuxtepec, pero fue atraÃdo por el sonido de la música. Entonces no sabÃa cómo tomar las baquetas, hoy se ha convertido en uno de los nuevos instructores en los talleres.
El Premio Coming Up, es un aliciente para cualquier artista, por pequeño que este sea, pero el reconocimiento que les brindo la Casa Blanca a todos estos pequeños artistas, es el mejor incentivo para reconocer en ellos un ejemplo para los ciudadanos de hoy y del futuro.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
la verdad estan muy padres los trajes, a mi encanta ,les mando muchos saludos a mis paisanos de oaxaca,soi oaxaqueña,y estoy orguyosa de mi estado…saludos
hOLA A TODOS, QUIERO DECIRLES QUE ESTOS CHICOS SON UNA VERDADERA MARAVILLA PARA SU CORTA EDAD SON UNOS ARTISTAS MUY GRANDES, LOS INVITO A QUIENES PUEDNA TENER LA FORTUNA QUE TUVIMOS EN LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN DE ESCUCHARLOS, QUE ASISTAN EN DONDE SE PRESENTEN EN VERDAD, VALE LA PENA ES UN GRAN ESPECTACULO DE MADERAS CANTAR…
hola mimi soy gorogorita_20 y estoy con la tia pelona aki para felicitarte eres lo mejor adios y daniela es una =?¿!$% !!!:DD !!