
Por: Claudia Magun — 21 de enero, 2018
“Dicen los Huicholes que en el principio no habÃa nada más que agua. Y que en medio de ese mar infinito y oscuro vivÃan tres dioses: Takutsi, Maxacuaxi y Kauyumari que no hacÃan nada más que nadar y flotar… hasta que se aburrieron. Entonces, cerraron los ojos y comenzaron a imaginar”.
Salimos del mar y soñamos el mundo, es una obra de teatro para niños que a partir de un proceso de investigación dirigido por la maestra Nora Manneck y conceptualizado en la dramaturgia de Felipe RodrÃguez, busca crear un vÃnculo de identidad con una de las culturas más importantes de nuestro paÃs, el universo de los huicholes.
Un relato mÃstico y a la vez plagado de fantasÃa que lleva la narración oral de este mito a una historia donde tres diosas tendrán que recorrer espacios desconocidos para descubrir el verdadero significado de sus sueños, vencer a los miedos que las persiguen y aprender que todo aquello que sueñas, se puede cumplir…
AsÃ, a través de la capacidad interpretativa de los actores, Asur Zágada, MarÃa José Vargas, Erick Israel Consuelo, Juan Acosta, Bruno BenÃtez, Bernardo BenÃtez y Adrián Alarcón, Salimos del mar y soñamos el mundo suscribe desde la perspectiva escénica de Nora Manneck, un universo para llevar al pequeño espectador a descubrir de forma lúdica como fue el nacimiento del mundo a través de los ojos de la cosmogonÃa de esta cultura que tiene presencia en los estados de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas.
Un trabajo en equipo apoyado por el vestuario de Yolotzin GarcÃa que surge de una combinación de elementos de la estética Huichol con mecanismos electrónicos bordados con hilos de LED; el diseño de iluminación a Tenoch Olivare y, la creación musical de Yannick Menchaca que inspirada en ritmos wixáricos mezclados con sonoridades electrónicas enmarca el lenguaje teatral suscrito desde el imaginario de Felipe RodrÃguez.
Todos en una confabulación estética con las animaciones realizada por Mariano Romero y José Carlos Mondragón, en mancuerna con el diseño de pantallas de Edgar Sánchez, el videomapping de Ismael Gimate y el planteamiento de imagen de Rogelio Valdés, para conceptuar un escenario que se viste de de magia y colores a partir de la interacción entre el teatro, la tecnologÃa y el arte multimedia.
Salimos del mar y soñamos el mundo, una producción de Eloy Hernández que bajo la dirección de Nora Manneck, se estrenó en octubre de 2016 en el Teatro Sergio Magaña y, en este 2018 se presenta los domingos (hasta el 1 de abril) en el Teatro Helénico, una aventura de sueños y espiritualidad que surge de tradiciones y leyendas que permite transportar al público a las profundidades del mar y la tierra, cuando el mundo era nuevo, cuando todavÃa no existÃan las personas, ni los animales, las plantas y mucho menos la tierra, sólo habÃa agua, mucha agua, nada más que agua… Fotos: Jorge Vargas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario