Infantil

Rola, rola, rola… con la Pastorrola

Por: Susana Fernández — 1 de diciembre, 2006

Hace ya un buen rato que se presentan en diferentes espacios, lo mismo en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en el Zócalo (puede ser el de la Capital o el de cualquier estado), en alguna otra plaza pública e incluso en un teatro, ellos simplemente se hacen llamar ¡Qué Payasos!

Que Payasos presentan La Pastorrola en el Centro Cultural Helenico Y es que cuando uno los ve por primera vez eso simplemente es lo que son: payasos, de un humor único, simple y sencillo que lo mismo provoca la risa en los más rucos que en los más chavos. Payasos que son además excelentes músicos, con tintes rockeros, que no tienen necesidad de usar el doble sentido ni el albur, ni tampoco pretenden hacer reflexionar, aunque en más de una ocasión lo logran.

Como ellos mismos recuerdan: Su arribo al planeta fue ignorado por todos, hasta por los más enterados, quiénes fueron incapaces de encontrarles acomodo: “No, podrían pertenecer al sindicato de payasos por la sencilla razón de que ellos no son payasos, son músicos”, “no, no pueden pertenecer al sindicato de músicos porque ellos no son músicos, son excéntricos musicales”, “no pueden entrar al mercado infantil porque su música no es para niños”, “no pueden entrar al mercado juvenil porque son payasos y los payasos son sólo para niños”. Para no entrar en discusiones, decidieron que ¡QUÉ PAYASOS! fuese solamente un estado de ánimo.

Que Payasos presentan La Pastorrola en el Centro Cultural Helenico Y así ha sido desde hace más de dos décadas y seguimos contando, y es que sin grandes pretensiones Nacho Mostacho y Beto Batuca forman lo que ellos mismos definen como un “ensamble” con un sentido del humor algo especial que gozan de un público fiel que sin importar la edad vuelven a verlos para reír, divertirse y seguir con la mata dando.

Tenacidad o terquedad que ya les ha valido cuatro discos independientes: ¡Qué payasos!, Portada para colorear, ¿Quién dijo que los payasos son solo para niños? y De todo corazón; además de espectáculos como: El Circo, El Puñal en la Roca, La Requeteconquista y por supuesto, La Pastorrola, más que idónea para esta temporada.

Así que con el pretexto de promover el apapacho y dar uno que otro regalito, esta temporada La Pastorrola es un espectáculo que no deben perderse, ya que siempre ofrece algo nuevo, de acuerdo a los tiempos y momentos que vivimos, y quienes ya han asistido alguna vez, pueden estar seguros que no faltará alguna nueva ocurrencia de Beto y Nacho, porque ellos saben cómo hacer reír y siempre lo logran.

La Pastorrola se presenta los días 16 y 17 en el Centro Cultural Helénico, espectáculo anticonvencional que cuenta con todos los protagonistas de una pastorela tradicional: el ángel, el diablillo, los pastorcitos… pero al estilo puro y único de ¡Qué Payasos!

Con su rock para niños y los no tan niños, los ¡Qué Payasos! están listos para dar el mejor regalo en esta época navideña: una buena dosis de risas y carcajadas.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.