Infantil

Por el mundo de la música con Musicante

Por: Colaborador Invitado — 18 de junio, 2008

Los musicuentos de musicante en el Centro Cultural HelenicoLa historia no necesariamente debe ser aburrida, mucho menos cuando se trata de acercar a los más pequeños a un mundo de por sí fascinante como lo es el de la música. ¿Cómo hacer, pues, para que algo complejo —la historia de los instrumentos musicales— pueda resultar divertido a la vez de didáctico y emocionante?

Una opción es la propuesta de Norma Chargoy, quien en la puesta en escena Los musicuentos de musicante, además de ser la autora e interpretar a la narradora “Cantarela”, es la creadora de un mundo imaginario llamado “Remifasol”, con el que en más de 20 años de trayectoria ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales con miras a formar nuevos públicos tras observar la poca difusión de la música clásica.

En este sentido es que los instrumentos musicales cobran vida para llevar a los niños a un mundo de aventuras y fantasía. De acuerdo con Froylán Cuenca, director de la puesta en escena, se trata de un proyecto que contribuye a la formación artística y musical de los niños.

Los musicuentos de musicante de Norma Chargoy se presenta en el Centro Cultural Helenico En este caso en particular se narra la historia del piano, para lo cual Norma Chargoy crea a los Marfileños y Ebaleños, dos tribus antiquísimas especialistas, unos en hacer objetos de marfil, y los otros en la elaboración de productos del ébano, quienes por azares del destino y a consecuencia de un eclipse solar deciden pactar la paz después de haber guerreado por un malentendido.

Pasado el tiempo, y sin que nadie se explique cómo es que desaparecieron ambas tribus, conocidas después como los Ebanomarfileños, un explorador y Musicante (personaje estelar de la obra, quien lleva de la mano a los pequeños para conocer los cuentos de un país en el que las notas, melodías y sonidos son elementales para poder vivir) se encuentran con un antiguo manuscrito que describe cómo hacer un objeto que combina el marfil con el ébano y otras maderas preciosas.

Y es a partir de ese momento que se enfrascarán en una aventura que culminará con la creación del piano.

Cabe destacar que en las diversas puestas en escena los instrumentos, a cargo de destacados solistas, expresan sus ideas y sentimientos con música e interactúan con actores, vestuario, máscaras y títeres.

Los musicuentos de musicante de Norma Chargoy se presenta en el Centro Cultural Helenico De esta manera, además de disfrutar de un cuento, los pequeños tienen la oportunidad de escuchar fragmentos de repertorio del instrumento en cuestión, música de Mozart, Bach, Beethoven, Tchaikovsky, Debussy, Revueltas, Ponce, Villalobos, Moncayo, Chopin, Korsakov, entre muchos otros.

Los musicuentos de musicante, de Norma Chargoy, la dirección de Froylán Cuenca, la interpretación de los solistas Edith Ruiz, Adriana Mendoza, Héctor Luis Cervantes, y las actuaciones de Salvador Álvarez, Luis Alberto García, Guillermo González Islas, Olivia Lagunas, Edgar Omar Romano e Isabel Ruiz, se presenta en el Teatro Helénico los domingos a las 13:00 horas, hasta el 7 de septiembre.

Toda aventura puede iniciar con una buena nota de diversión y aprendizaje.

6 respuestas a “Por el mundo de la música con Musicante”

  1. julio roberto rodriguez navarrete dice:

    hola primero quiero felicitarlos por esta obra es buenisima para todo publico porque así aprendemos de los instrumentos, sus familias y sonidos, despues quiero pedirles de favor donde puedo encontrar este material grabado ya que yo lo tuve hace algunos años atras pero preste este material el cual nunca mas me lo regresaron y ando en busca de el nuevamente me pueden ayudar mucho se los agradecere

  2. Claudia Magun dice:

    No tenemos el contacto de Musicante, pero te recomendamos visites y te pongas en contacto con el Centro Cultural Helénico que fue el último escenario donde se presentaron.

    La dirección es http://www.helenico.gob.mx/

  3. joaquin haro zamora dice:

    Hola
    Me llamo Joaquin Haro Zamora y les escribo desde españa.
    He encontrado una página: http://www.gandhi.com.mx que parece que tiene cuatro de los seis discos (no sé cuantos discos hay editados)
    Yo también estoy detras de esta obra, que aunque no conozco, me parece muy divertida. Trabajo en una Orquesta de música clásica y cualquira que dedique su trabajo a intentar acercar la música clasica a todos los públicos.
    Estaria muy agradecido a la persona que me pudiera ayudar a contactar con los autores. Me gustaria estudiar la posibilidad de representarla en España.

    Mi email es clarinene@hotmail.com (pongan en encabezamiento, por favor, musicantes)

  4. Jose Igmar Bonilla dice:

    Muy buenos días, hace tiempo me comunique con Norma Chargoy porque me interesan mucho los discos de musicuento por favor si se puede comunicar conmigo por mail se lo agradeceria mucho ya que me super urgen los discos mi correo es igmar_b@hotmail.com los queremos para los jardines de niños yotrabajo en la ciudad de cuauhtemoc chihuahua.

  5. gisela perez dice:

    musicante es toda una experiencia, tanto para los niños como para sus papas, son como cachirulo o cri cri para los niños, lástima que ya no he sabido de ellos.

  6. Lourdes Gutièrrez dice:

    Me gustaria saber si todavia estàn en algùn teatro ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.