
Por: Colaborador Invitado — 11 de julio, 2010
Para esta temporada de vacaciones, el Centro Nacional de las Artes presenta el ciclo Peques en Verano, una divertida opción donde a través de espectáculos escénicos de teatro de tÃteres y música en vivo, los mas pequeños disfrutarán de experiencias que enriquecerán sus conocimientos de la historia nacional y de aspectos caracterÃsticos de la cultura popular mexicana.
El primer invitado es la compañÃa Teatro Itinerante que nos llevara por una aventura de De corridos en el tren (domingo 11 de Julio), un espectaculo que trasladará a los espectadores a la época de la Revolución para contarles al son de la guitarra y del corrido la historia de Emiliano, un niño enajenado por los videojuegos que, al conocer a un grupo de singulares personajes, comienza un viaje fantástico a bordo de un tren que lo cambiará totalmente. Al son de la guitarra se cantan y dramatizan corridos como el Agrarista, El Barzón, Convención de Aguascalientes y La Rielera, entre otros.
A lo largo de sus 10 años de trayectoria artÃstica, la compañÃa Teatro Itinerante ha contagiado a todo su público, en particular a los más pequeños, de la magia del teatro, convirtiendo las palabras en imágenes para develar historias que, con enorme fuerza y contundencia, reflejen las tradiciones, raÃces, identidad, ingenio y vivacidad del mexicano.
Más adelante, el domingo 18 de Julio, la programación de Peques en verano continuará con La conspiración de 1810, una versión de tÃteres que recrea los momentos previos al estallido de la guerra de Independencia, asà como las reuniones secretas de doña Josefa Ortiz de DomÃnguez, Ignacio Allende y Miguel Hidalgo, que culminaron con el grito de independencia en el pueblo de Dolores.
Este espectáculo, a cargo de la compañÃa de teatro de marionetas Titirimundi, formada en 1993 por Rosina Lagaña y Horacio Merchan, maneja un tono lúdico con la finalidad de que los peques ubiquen a estos personajes en su contexto histórico de una manera entretenida, a partir de una técnica especial en su producción como en su movimiento. Se caracteriza además por tener una capacidad de expresión alegre y profunda, ideal para transmitir cualquier tipo de mensaje.
El grupo Monedita de Oro cerrará este ciclo el domingo 25 con el espectáculo musical Tacos de Suadero, cuyo contenido hunde sus raÃces en el folklore mexicano, los sonidos urbanos y los ritmos caribeños, mezcla que da como resultado una propuesta versátil y fresca tanto para los niños como para sus acompañantes.
Un grupo muy mexicano que nació en el año 2000, gracias al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), para grabar música tradicional mexicana para niños.
Todas las canciones de esta agrupación que se encuentra celebrando su décimo aniversario, han sido compuestas por su director Juan Morales Herrera, antiguo integrante del grupo Patita de Perro, quien siempre ha buscado reflejar en su trabajo lo cotidiano, lo absurdo y lo humorÃstico.
“Para que los temas no sean tan dramáticos hacemos caricaturas de ellos, asà se vuelven más grotescos y causan risa, pero sobre todo hacen reflexionar sobre lo mal que se ve la gente que cae en ellos”, Juan Morales.
Asà que para que en estas vacaciones todos los niños no se hipnoticen frente de la computadora todo el domingo, el CENART invita a disfrutar de tres espectáculos con el sello Peques en Verano: música, tÃteres y teatro para recrear a niñas y niños … Foto Titirimundi: Ricardo Castelan Cuartoscuro.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario