
Por: Josué Romero — 20 de abril, 2015
“Leer te da muchas señales, enseña nuevas cosas y aprendizajes con los que ya no vuelves a ser el mismo…â€
Las palabras son poderosas y desde niño aprendà qué significaban algo importante para llegar a ser alguién en la vida. SabÃa que chocolate era un sabor delicioso y que sà me portaba bien o cumplÃa con mis tareas, mamá siempre me podrÃa premiar con un pedacito de este delicioso placer.
En la adolescencia supe que la palabra solidaridad era estar unidos, hombro con hombro en una causa común y que un beso era sentir los labios del primer amor. En mi edad adulta he descubierto que la palabra hijo significa una de las mayores bendiciones y que aquello que antes llamé amor, ahora tiene otro significado.
Las palabras, entonces, además de poderosas, pueden ser muy convenientes para conseguir lo que uno quiere. Nos ayudan a expresar nuestros sentimientos. Pueden amar y destruir. Pueden ayudarnos a pedir lo que necesitamos. A comunicarnos. Las palabras se quedan en el alma, pero también se las lleva el viento, son parte de nosotros y de nuestro mundo.
Eso es Palabras al vuelo, una poética puesta en escena donde descubrimos cientos y cientos de palabras escondidas por todos los rincones del escenario. Palabras que revelarán historias, historias que esconden más palabras, palabras de todo tipo: “Enormes como el océano, volátiles como el polvo, rápidas como el galope, brillantes como la estrella, calientitas como el abrazo y misteriosas como el tiempoâ€.
Palabras al vuelo, es un espectáculo de Haydeé Boeto, quien inspirada en los poemas de Jorge Luján –seleccionados de los libros Palabras manzana y Un ángel todavÃa– crea una obra que a partir de objetos, música y pensamientos voladores conforman siete universos con estéticas, materiales y reglas distintas; cada cuadro representa uno de los siete poemas que Haydeé tomó de Jorge Luján para crear este espectáculo musicalizado por Carlos Porcel Nahuel.
Son siete pequeños cuentos que nos invitan a volar para conocer la historias de unos enamorados; la aparición de un rinoceronte que sale de un mullido sillón; la de un ballet acuatico donde los bailarines son devorados por un dragón que bebe piñas coladas; un acto circense que presenta un par de caballos acróbatas; un hombre que está hecho de hojas de calendario; y hasta descubrir lo que significa el cálido abrazo de una madre.
Si quieres saber más de estas historias no te pierdas Palabras al vuelo, una obra que inicia cuando un hombre con sombrero se tropieza con un libro. Lo observa. Le da vueltas. Cuando se anima a abrirlo, aparece una pequeñÃsima casa entre las hojas del libro y cuál será su sorpresa, que sin quererlo a través de la diminuta ventana puede ver al interior de la casa y se encuentra con un lugar lleno de palabras.
Entonces el hombre del sombrero se convierte en espectador y protagonista de un mundo en miniatura que de pronto, cuando se encienden las luces, se vuelve gigante y se materializa en una carpa de colores que se nos descubre como una tienda de objetos antiguos y otros muy raros.
En esta carpa habitan tres extraños personajes: dos mujeres palabristas (Haydeé Boetto, alternando funciones con Marcela Castillo y Julieta Ortiz) y un músico (Mario Eduardo D’León), que le enseñarán al hombre del sombrero un camino de palabras, que dejan rastros y huellas a su paso, ya que “una palabra siempre viene con otra detrásâ€, es la ley de los palabristas.
Las historias se cuentan desde un libro donde a lo mejor puedes encontrar tu propia historia, de tus cosas perdidas y encontradas en el tiempo o en el baúl de los recuerdos, cosas que alguna vez fueron tuyas y que sin darte cuenta te haran volar por el tiempo y el espacio.
Palabras al vuelo, una obra inteligente con un diseño de iluminación de MatÃas Gorlero; y los tÃteres de Araceli Pszemiarower, realizados por el Taller de las Manos. Una obra que como dice Haydeé Boetto, “anima a leer y a encontrar palabras que por sà solas cuentan historias, porque leer te da muchas señales, enseña nuevas cosas y aprendizajes con los que ya no vuelves a ser el mismoâ€.
Asà que si no sabÃas, enterate, Palabras al vuelo se presenta todos los domingos (hasta el 17 de mayo en el Teatro Helénico… diversión, risas, música, baile y palabras que nos rodean y se entrelazan en una historia de palabras grandotas, chiquitas, mojadas, saltarinas, cálidas, viejas, rápidas y lentas…
“El reto de este espectaculo es que el público pueda hallar una significado distinto de estos poemas, que se rescate esa parte poética que está en nosotros, porque todos los seres humanos tenemos poesÃa en el interior y podemos transformar nuestra vida descubriendo la poética de las palabras y esto puede ser una buena manera para sobrevivirâ€, Haydeé Boetto.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario