Infantil

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México termina el año en la explanada del Palacio de Bellas Artes

Por: Luciana Martínez Suárez — 10 de diciembre, 2008

En la explanada del Palacio de Bellas Artes se presentó el domingo 7 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM).

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México termina el año en la explanada del Palacio de Bellas Artes, dic 2008 Con un programa realizado desde el Sistema Nacional de Fomento Musical del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes junto con toda la red de orquestas infantiles y juveniles que existen en el país, el organismo interpretó Obertura a Rienzi, de Richard Wagner; Dos danzas de Terpsícore, de Armando Luna; La noche de los mayas, del compositor Silvestre Revueltas, Sinfonía No. 5 en do menor Op, creada por Ludwig Van Beethoven; Danzón No. 2, de Arturo Márquez; Cubanerías, de Luis Pastor; Mambo de West side store, de Leonard Bernstein; y Huapango, creada por José Pablo Moncayo.

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México fue creada en 2001 con el objetivo de fortalecer el aprendizaje musical y la práctica orquestal de niños entre 9 y 17 años de edad con un talento musical sobresaliente, en favor de un desarrollo integral de su persona.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México termina el año en la explanada del Palacio de Bellas Artes, dic 2008 La OSIM realiza cada año una convocatoria nacional para seleccionar a sus integrantes, que proceden de todos estados de la República Mexicana y del Distrito Federal, haciendo un total de 160 músicos.

Los niños seleccionados se reúnen en un campamento intensivo de estudio, en el cual tienen acceso a profesores especializados en cada uno de los instrumentos sinfónicos. De esta manera perfeccionan su técnica e interpretación, además de trabajar el repertorio seleccionado para una serie de conciertos en el marco de la gira nacional.

La revisión del repertorio, estudio, ensayos seccionales y ensayos tutti están encaminados a cohesionar los esfuerzos individuales y promover un sentido del trabajo en equipo y desarrollo de una convivencia sana de los participantes.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México termina el año en la explanada del Palacio de Bellas Artes, dic 2008 En 14 giras realizadas en los foros más importantes del país y del extranjero, la OSIM ha ofrecido 124 conciertos ante 150 mil espectadores, incluyendo, como parte de las celebraciones por su 5º Aniversario, un concierto en el Auditorio Nacional, acompañados por jóvenes ex integrantes de dicha orquesta, así como por 200 niños, miembros del Coro Infantil de la República.

En 2004 y 2006, el ensamble realizó dos giras internacionales por Texas, Estados Unidos, al ser invitada por la asociación Imagination Celebration; en el 2004 alternó con la Youth Orchestra of San Antonio y la Youth Orchestra of Fort Worth; y en el 2005 emprendió su segunda gira internacional por seis ciudades de España.

En el 2007 la OSIM emprendió su onceava gira nacional por distintos estados de la región centro del país, con lo cual, se consolida como un programa que contribuye con la educación de los niños y jóvenes del país, brindándoles la oportunidad de formar parte de un ensamble musical representativo nacional de excelencia que, a su vez, fomenta la creación de públicos para la apreciación artística.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México mantiene el compromiso de apoyar el crecimiento musical y artístico de los niños de México.

5 respuestas a “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México termina el año en la explanada del Palacio de Bellas Artes”

  1. hector rodriguez juarez dice:

    lastima,no pude verlos ni escucharlos por motivos de trabajo,quisiera verlos junto con mi familia,, cuando vienen al D.F,???

  2. annita Veraza dice:

    quiero ver la posibilidad si los podemos contratar para un evento en el mes de mayo en la ciudad de México, favor de comunicarse conmigo

  3. Ulises dice:

    Hola, quisiera saber aproximadamente cuando y en donde se iran a presentar en la Cd de Mexico este 2009.. Gracias.

  4. ALBERTO CRUZ SOLIS dice:

    Me gustó mucho la Orquesta Juvenil, sobre todo la interpretación de Cubanerias, me podrian decir como puedo conseguir ese video? ó en donde lo puedo buscar en Internet. Gracias.

  5. Susana Fernández dice:

    Alberto, puedes checar el link http://www.youtube.com/watch?v=Bak3pHGVkvI
    Espero te sirva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.