Infantil

Mientras el mundo respira o agarren a Simona

Por: Colaborador Invitado — 22 de febrero, 2010

Mientras el mundo respira, una obra escrita y dirigida por Bertha Hiriart se presenta en el Teatro Casa de la Paz, febrero 2010 ¿Qué les parece vivir en el siglo XXI? Teléfonos de bolsillo, computadoras que permiten saber de cualquier tema en pocos segundos, minúsculos aparatos capaces de guardar miles de canciones y tantas otras novedades. ¡Guau! El único problema es que por estar tan ocupados en producir, vender y comprar cosas, descuidamos algunos detalles… Como el calentamiento global, en parte resultado de nuestro afán de consumo, que no sólo está en boca de chicos y grandes sino que ya comienza a afectarnos.

Y entonces Simona bajo el interruptor, se apagaron las luces, la computadora dejó de funcionar, la bomba de agua también. Nada funciona, mucho menos la licuadora. Es la noche más caliente del año y no hay aire fresco del ventilador, ni luz, ni agua, y la aventura apenas apenas comienza.

¿Qué es lo que pasa por la cabeza de Simona y de su gato Galileo –invitado por la “juerza” a esta gran aventura–? Pues que está preocupada por el deterioro ambiental y eso, aunque no lo queramos reconocer, les preocupa a los niños y niñas de nuestros días.

Esta inquietud se refleja en Mientras el mundo respira, una obra escrita y dirigida por Bertha Hiriart, que en tono de comedia nos pone a reflexionar –a niños y a adultos–, no sólo sobre el medio ambiente, sino también a dejar de “hacernos patos” y empezar a tomar decisiones y hacer acciones respecto al problema del calentamiento global.

Mientras el mundo respira, una obra escrita y dirigida por Bertha Hiriart se presenta en el Teatro Casa de la Paz, febrero 2010 En este sentido, Simona y su gato Galileo, interpretados por Estela Enríquez y Leticia Valenzuela –integrantes de la compañía Payasas a la Carta–, deben de resistir juntos, aun cuando a veces el minino no quiera ni moverse en una de tantas noches de calor, para salvar a cualquier precio el planeta del desastre ambiental y claro, ¿quién creen que sufre todas estas grandiosas ideas?, pues claro, el gato.

Sin embargo, a pesar de que Galileo se ponga rebelde y de que Simona esté asustada, también están dispuestos a hacer todo lo que está en sus manos para evitar el desastre. Ahora, ya no son víctimas de lo que los humanos hemos hecho o dejado de hacer con respecto al medio ambiente. Así, Simona se pone las pilas y se convierte en la heroína de su propia historia y aventura…

Esta aventura de Mientras el mundo respira empezó el pasado 13 de febrero en el Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (Cozumel 33, Colonia Roma) y estará todos los sábados y domingos de marzo, a las 13:00 horas, hasta el próximo 25 de abril .

Mientras el mundo respira, una obra escrita y dirigida por Bertha Hiriart se presenta en el Teatro Casa de la Paz, febrero 2010 En esta puesta en escena, Bertha Hiriart juega con la fantasía del espectador, pero también provee de información y da herramientas para empezar a tomar decisiones tanto en el aspecto sentimental como en el ético, de modo que los niños –y también nosotros– empeciecen a tomar decisiones sobre los que nos beneficia, en este caso, para cuidar y mejorar el medio ambiente.

Con un escenario minimalista (diseñado por Alejandra Dorantes), tanto Simona como Galileo nos invitan a usar la imaginación y a compartir con ellos un gran momento, al mismo tiempo que nos “obligan” a reflexionar, a través del juego, sobre la conservación del ecosistema y evitar, a toda costa, un desastre ecológico.

“Ya estamos viendo las consecuencias del deterioro ambiental, pero las peores secuelas que podrían ocurrir si no se hace algo las van a vivir los que actualmente son niños. Por ello hay que orientar esa fuerza vital y el optimismo de los chicos, para que intervengan y no avance ese deterioro”. Bertha Hiriart.

2 respuestas a “Mientras el mundo respira o agarren a Simona”

  1. monica dice:

    hola cortazar me parece muy bien este tipo de manifestacion cultural para reflexionar sobre el medio ambiente, como siempre muy buenos tus comentarios y con una pizca justa de gracia
    este tipo de obra nos hace reflexionar sobre como ayudar al medio ambiente por ejem a traves de la energia solar, no crees????? un recurso que nos ayudara a mejorar nuestra vida
    saludos

  2. huesos dice:

    ya vi la obra y me gusto mucho espero que la vean pasas mucho tiempo de risa por galileo y pues cueden el planeta
    aA OIGAN Por cierto el proximo apagon es el jueves a las 21:30

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.