
Por: Oswaldo Valdovinos — 14 de julio, 2008
Las calamidades nunca vienen solas. Es más, hasta parece que esperan para juntarse y llegar una tras otra en el momento menos pensado, o sea cuando uno cree que todo está bien, pero no. Y si eso es complicado cuando uno ya es adulto, qué esperar cuando se es niño y hay muchas cosas que no quedan muy claras todavÃa. La situación puede tornarse grave, delicada, o muy delicada, al grado de estropear el mundo que hasta antes de ese suceso fatal, bueno, no tanto, pero sà de mucha importancia, era casi perfecto.
¿Cómo reaccionar, entonces, ante una noticia que pone en juego la realidad infantil, digamos una noticia como que uno es adoptado? Y no es cosa menor, sobre todo si se considera que han pasado más de 10 años con la idea de que los papás que se conocen son los únicos, y de buenas a primeras resulta que tal verdad se desquebraja en un momento. ¿Qué hacer, y sobre todo, cómo tomar la vida en adelante?
Esta es la premisa de la obra Malas palabras, de Perla Szuchmacher, que el pasado 5 de julio tuvo su estreno en el Teatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Ganadora del premio FILIJ de Dramaturgia Infantil por obra inédita en 2001.
Malas palabras cuenta la historia de Flor, una escritora que todos los dÃas antes de ponerse a trabajar canta mientras acomoda su escritorio, punto de partida para abrir su caja de recuerdos y contar una historia como la de muchos niños que son adoptados por padres amorosos, quienes tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder.
De este modo, la mesa de trabajo de Flor se convierte en el mundo de su infancia donde aparecen los juegos con el Pelos, su amigo del alma; BenÃtez, el vecinito maltratado, y la mamá, el papá y una tÃa de esas que nunca faltan.
Un pequeño universo donde se está bien resguardado, con los problemas propios de la infancia, y con un maravilloso juego que es la fascinación de Flor y el Pelos: buscar malas palabras en el diccionario.
SÃ, esas palabras que dicen son malas por ser prohibidas para los niños pero muy usadas por los adultos, sobre todo cuando se trata de agredirse, insultarse o herirse. Aunque también hay otras que son malas por como suenan o como se escriben, de ahà en encanto del juego.
Asà pues, a partir de animar objetos cotidianos, como un trapo, un prendedor para el cabello, unos anteojos, una caja de madera, una pequeña sombrilla, una máquina de escribir… Flor da vida a los personajes que la ayudarán a ser la mujer que es actualmente.
En este sentido, Perla Szuchmacher comenta que “el concepto de la obra de teatro es de trabajar con ciertos artÃculos: en escena aparece una actriz y otros personajes como el papá, la mamá, la tÃa y el amigo, pero todos ellos resueltos a través de la transformación de objetos cotidianos”.
Malas palabras, con música original de Mariano Cossa, escenografÃa e iluminación de MatÃas Gorlero y la letra de las canciones de Antonio Machado, se presenta los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Casa de la Paz.
Con una dirección de la propia Perla Szuchmacher, y la actuación de Haydeé Boetto y Micaela Gramajo -alternando funciones-, Malas palabras en un montaje muy bien logrado, con un trazo limpio, una interpretación amena y divertida, y sobre todo con la firme convicción en el criterio del público infantil para captar este tipo de temáticas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
NECESITO EL CORREO ELECTRÓNICO DE PERLA PARA CONTARLE COSAS QUE LE PUEDEN INTERESAR. SOY ESCULTORA, ESCRIBO CUENTOS PARA NIÑOS, HAGO RADIO,FOTOGRAFÃA.EN SU OBRA MALAS PALABRAS ME VEO REPRESENTADA Y ME GUSTARÃA CAMBIAR IMPRESIONES CON LA AUTORA.VIVO EN BILBAO,ESPAÑA Y ESTOY MUY SORPRENDIDA POR LAS CASUALIDADES QUE SE PRODUCEN EN MALAS PALABRAS.SALUDOS FLOR
Hola Susana, gracias a Interesecena ya que me han puesto en contacto con Flor Fernández y hemos iniciado un interesante intercambio de experiencias y materiales.
Un abrazo
Perla
Queria comunicarme con Perla porque he leido su texto de Malas Palabras y estoy interesada en realizar un montaje con él, podrÃan pasarle mi mail, mil gracias,
Ana Laura Barros Tras la Puerta tÃteres, España
Hola Ana Laura, ya le hicimos llegar tu correo a Perla, esperamos que pronto se pongan en contacto. Gracias por visitar InterEscena.
gracias Susana, espero el mail de Perla entonces, Saludos, Ana
Hola:
Và la obra en el foro de Monterrey y me impresionó gratamente, me divertÃ, reÃ, lloré, me encanto.
Me gustarÃa saber si podemos tener una función en un evento en León Gto en sept.
Esta re buena la obra …
Nosotras somos de Bariloche-Argentina .
Y la vamos a actuar en la escuela . BESOS
=)
Hola mi nombre es Ariadna la verdad me encanta esta obra porque yo soy de la idea de adoptar un hijo por ahora no pero quiza en algun momento de la vida, y no se si me puedan proporcionar el correo de la señorita Perla Szuchmacher estoy estudiando actuacion y la verdad me gustaria poder platicar con ella por su atencion gracias.
Hola Soy Maria jose Pizarro, y estoy haciendo mi tesis de licenciatura en psicologÃa acerca de la adopcion. Fui a verte Perla en el teatro cervantes y me pareció magnifica la obra. Me gustarÃa poder utilizar este material a modo de disparador al presentar la tesis, pero no se si sera posible… se podra conseguir algun extracto filmado de la obra?? Espero puedas responder, cariños, gracias!
Hola MarÃa José, y Ariadna. La maestra Perla murio en Mayo de este año. No quisiera dejar sus comentarios sin respuesta, ella nunca lo hubiera hecho. Por eso se los comunico. Gracias por su interes.
hola soy Christian, soy parte de la Escuela Municipal de Arte Escénico de Maldonado, Uruguay. Estamos interesados en interpretar “Malas Palabras”. La idea es hacer la obra para niños de escuelas públicas locales y quisiéramos saber si hay manera de establecer contacto con el poseedor de las derechos de autor. Desde ya muchas gracias.
Con el fallecimiento de la maestra Perla. A quien puedo solicitar permiso para poder realizar montaje de la obra? y a que telefono, direccion o email me puedo comunicar con esa persona Muchas Gracias
Hola. Soy la hija de Perla Szuchmacher. Escribo solicitando que me envÃen a mà los correos o posts en relación a los derechos de autor de mi madre para poderles dar cauce. un abrazo y muchas gracias!
Hola soy Shirley Nieto,vivo en Colombia, estudio licenciatura en lengua Castellana y para el tabajo de grado estamos trabajando el género de teatro, conocà la obra de la maestra perla a través de la internet y por eso quisiera contactarme con Micaela Gramajo.
Les agradezco su ayuda. Un abrazo.
Hola Micaela, disculpa veo que para los derechos de autor de las obras de tu mama nos tenemos que comunicar contigo, estoy muy interesada en la obra de Malas palabras y me encantaria ponerme en contacto contigo en que correo te puedo encontrar??
Saludos
¿Tendrá alguien el guion de esta obra? no he podido ubicarlo.
Gracias
Disculpen, alguien sabe a quién deben pagarse los derechos de autor de Perla Szuchmacher? Quiero montar Las Malas Palabras. Si alguien sabe algo, agradezco me pudiera orientar o informar, gracias!
Te recomendamos localizes a su hija @MicaelaGramajoS la Gramajo, te dejo su twitter @MicaelaGramajoS