Infantil

Luis Samuel Saloma dirige El mundo musical de Walt Disney con la OSN

Por: Susana Fernández — 18 de octubre, 2014

Luis Samuel Saloma dirige a la Orquesta Sinfonica Nacional en el programa: El mundo musical de Walt Disney. Palacio de Bellas Artes, octubre 2014 “Oye la flauta, oye el arpa / Al contrabajo ponle atención / Verás la trompetas y el tambor / Disfruta de tu canción…” fragmento de Bajo el mar, tema de Alan Menken y Howard Ashman, incluida en la película La sirenita.

¡Así es! Los temas que una y otra vez hemos escuchado en las películas de Walt Disney y que a través de su música nos recuerdan las aventuras de la traviesa Ariel de La sirenita; o a la nana preferida de todos los tiempos, Mary Poppins; sin olvidar, a los personajes del clásico animado Fantasía llegan evocados por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en su quinto Concierto Familiar de la Temporada 2014, este domingo 19 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, con dos funciones: a las 12:15 y a las 13:45 horas.

Bajo el título de El mundo musical de Walt Disney este lúdico programa será dirigido por el primer concertino de la Sinfónica, el maestro Luis Samuel Saloma, quien en entrevista con InterEscena comentó algunos de los aspectos más destacados de este concierto.

La música de las películas de Disney incluida en este concierto abarca a varias generaciones, ¿para usted cuál es la que más le gusta y por qué?

L.S.S: “De las últimas películas que ha producido Disney no todas me agradan, porque no tiene nada que ver el tema con la música, pero para mí es muy significativo tocar La danza de las horas, que pertenece a una de las películas que más me ha impresionado que es Fantasía. Y, por supuesto, esta el tema de la película de Pinocho, que es de una melodía bellísima y me trae muchos recuerdos de mi infancia. Para mí es más significativo escuchar estas piezas que temas de las películas más recientes de Disney porque hay una cuestión emotiva de por medio”.

Irasema Terrazas, solista invitada de la Orquesta Sinfonica Nacional en el programa: El mundo musical de Walt Disney. Palacio de Bellas Artes, octubre 2014 Con una larga trayectoria de más de 50 años como parte de la Sinfónica Nacional y más de 30 años como concertino de la misma, el maestro Luis Samuel Saloma ha pasado más de la mitad de su vida como integrante de OSN y desde que Enrique Arturo Diemecke era titular del ensamble tuvo la oportunidad de dirigirla. Ahora bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, el maestro emocionado por el reto responde, una pregunta que se hace natural.

¿Cuál es la diferencia de estar al frente de la Orquesta en el atril y ser parte de ella como concertino?

L.S.S: “Para mí es muy honroso pertenecer a la Orquesta, y todavía más estar al frente de ésta y de mis compañeros. El aspecto musical siempre es el mismo porque al fin y al cabo, el director es intérprete de un instrumento vivo que es la orquesta a diferencia de un violinista, como es mi caso, que el instrumento es un pedazo de madera –bromea–, esa es la verdad de las cosas. Lo más importante es que cualquiera que sea el instrumento que tiene uno en las manos transmita algo al público porque sino no se justificaría nuestro trabajo. La diferencia de estar en el podium o de estar sentado en una silla son distintas pero las dos son muy importantes. Dicen por ahí, que la batuta no suena, pero eso no es cierto porque cuando el director se equivoca evidentemente la orquesta no toca igual y el público lo nota”.

Orquesta Sinfonica Nacional presenta el programa: El mundo musical de Walt Disney. Palacio de Bellas Artes, octubre 2014 Como padre de familia, ¿por qué llevaría a su hijo a este Concierto Familiar?

L.S.S: “Porque el programa tiene una gran variedad. Hay música escrita especialmente para las películas de Disney y hay música clásica, como La danza de las horas de Amilcare Ponchielli, o el principio del programa que es música de la película de La bella durmiente, basada en el ballet del mismo nombre de Tchaikovsky. Además, entre las nuevas canciones, vamos a tocar –por ejemplo–, Bajo el mar, de La sirenita que es un reggae, un baile muy tropical, entonces tenemos ese enorme contraste que creo que a los niños les puede gustar mucho. Creo que es una manera de acercarlos y de escuchar la música de estas películas que ya son clásicas”.

Con una atractiva selección de piezas que incluye una suite de Hans Zimmer y Elton John, compuesta para El rey león; Supercalifragilístico y Chinchimenea de Mary Poppins; La estrella azul de Pinocho; el tema de Danny Elfman de Alicia en el País de las maravillas, entre otras piezas,El mundo musical de Walt Disney contará con la participación de Mykyta Klochkov (concertista interino de la OSN), la soprano Irasema Terrazas y el barítono Juan Carlos Heredia, así como los actores, bailarines y títeres de la Compañía Érase una vez bajo la dirección de César Piña.

El mundo musical de Walt Disney con la Orquesta Sinfónica Nacional, una experiencia diferente que permite gozar la música mañana domingo 19 de octubre en el Palacio de Bellas Artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.