Infantil

Los gemelos en busca del Sol… ¡Un viaje fantástico a la cosmovisión Navajo!

Por: Miguel G. Calero — 26 de enero, 2017

La Sociedad de las Liebres presenta Los gemelos en busca del Sol con la direccion de Gerardo Daniel Martinez. Casa del Teatro, enero 2017 “Las aves son los animales más sabios de entre todos; ellas vuelan y lo pueden ver todo. A veces saben tanto que no les cabe en la cabeza, por eso guardan su sabiduría en sus plumas”, Fragmento de la puesta en escena de Los gemelos en busca del Sol de la compañía La Sociedad de las Liebres.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se logran cosas que parecen imposibles?, ¿De dónde sacan sus fuerzas aquellos que parecen débiles para las grandes tareas? Aquellos que como humanos, débiles y pequeños en el gran mundo ¿de dónde sacamos la fuerza para lograr las grandes obras que hacemos?… ¿Son los niños capaces de llevar a cabo tareas que parecen destinadas solo para los grandes guerreros?

La Sociedad de las Liebres, en una creación colectiva, ha preparado una fantástica historia para chicos y grandes llena de valores fundamentales para los seres humanos tal como el creer en uno mismo, trabajar en equipo y lograr las tareas más difíciles y peligrosas si se tiene confianza en la fuerza interior junto con la ayuda de los buenos amigos. La obra está inspirada en el mito fundacional de la tribu de los Navajo, una de las tribus americanas más grandes y reconocidas en la cultura universal.

La Sociedad de las Liebres presenta Los gemelos en busca del Sol con la direccion de Gerardo Daniel Martinez. Casa del Teatro, enero 2017 La cultura, pensamiento y forma de vida navajo, tanto en el trabajo como en lo espiritual, son un mosaico complejo y profundo. Es esta cultura tan rica y tan ancestral la que pone el telón de fondo para Los gemelos en busca del Sol.

Bajo la dirección de Gerardo Daniel Martínez, la historia de dos pequeños gemelos nos muestra una historia de descubrimiento personal y aventuras fantásticas donde estos dos hermanos están cansados de vivir con miedo debido a seres terribles que asechan a su pueblo, ellos son la última esperanza de los suyos cuando parten en busca de ayuda de parte de su padre, el Gran dios Sol.

El mundo que dibuja la emocionante historia está hecho con diversas técnicas de escena; echando mano de la imaginación del público, la escena se ocupa de títeres corporales, títeres de luz negra, títeres de manipulación directa, máscaras y al mismo tiempo de la actuación corporal de Abraham Baños, Fernanda Benítez, Pablo Iván Viveros; y de Elena Gorel, quien alterna su personaje con Ditmara Náder, y Andrés Torres Orozco.

La Sociedad de las Liebres presenta Los gemelos en busca del Sol con la direccion de Gerardo Daniel Martinez. Casa del Teatro, enero 2017 El toque místico y legendario de Los gemelos en busca del Sol es acentuado por la creación de una atmósfera musicalizada que corre a cargo de Óscar Kogsni quien comparte con Dan Alvarado. Sonidos de naturaleza, percusiones tribales, instrumentos de viento y técnicas alternativas para adentrarnos en los ritos en los Navajo hacen una experiencia única que despierta el lado más creativo del espectador.

Si bien la adaptación parece dirigida a un público infantil y el guión está realizado para que sea asequible a un público muy joven, la puesta en escena no deja de ser profunda y reflexiva para los más grandes. Su fondo y contenido basado en la tradición de los Navajo, centrado como todo mito en cuestiones de compresión antropológica para toda cultura, tiene inalienablemente en su trama la sabiduría que toda la mitología siempre lleva consigo. La adaptación del mito se ve enriquecido además por un indudable aparato psicológico de crecimiento personal.

La Sociedad de las Liebres presenta Los gemelos en busca del Sol con la direccion de Gerardo Daniel Martinez. Casa del Teatro, enero 2017 Los gemelos en busca del Sol se presenta sábados y domingos (hasta el 12 de febrero) a la una de la tarde en la Casa del Teatro (Coyoacán, frente a Plaza la Conchita). Se sugiere que el público llegue con media hora de anticipación para poder ver la excelente exposición sobre la cultura Navajo que el equipo de La Sociedad de las Liebres ha preparado para que el contenido de la obra sea más disfrutable.

Una propuesta de jóvenes creadores que buscan historias abiertas a la imaginación que desarrollen el gusto por el arte y la cultura teatral y con ello apoyar el desarrollo individual y social de los pequeños espectadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.