Infantil

La trapecista, una lección para no olvidar el valor de los sueños

Por: Marcela Chávez — 7 de octubre, 2009

La trapecista, concebida por Oliver Avendaño se presenta en el Centro Cultural Helénico, octubre 2009 ¿Cuándo fue la última vez que soñaste de volabas? ¿Cuándo fue la última vez que tuviste el sueño de realizar todos tus deseos?. Te haz preguntado cómo sería la vida si no tuviéramos la capacidad de soñar, de imaginar lo que más anhelamos, de construir sobre la fantasía, lo real.

Esta es la interrogante que a través de una sencilla historia nos plantea La trapecista, un relato que sucede en un pequeño circo, donde por distintas circunstancias el propietario no permite que nadie sueñe y haga lo que más le gusta.

Concebida por Oliver Avendaño y llevada al texto por Luis López y retocada por don Alfonso Cárcamo, La trapecista es una crónica infantil donde con ayuda de elementos del clown, música en vivo y una escenografía sencilla se lleva a los más pequeños a un mundo de fantasía donde todo puede suceder, inclusive ¡volar!

La trapecista, concebida por Oliver Avendaño se presenta en el Centro Cultural Helénico, octubre 2009 Un divertido relato donde los personajes, una tímida aprendiz de tramoyista, un introvertido músico y un huraño director de circo redescubren la capacidad de soñar… Con la guía de una pequeña flor, nuestra heroína del trapecio no pierde el optimismo y junto con cada uno de los personajes llevan a toda a la familia a redescubrir el valor de los sueños, mostrando cómo a pesar de lo duras que puedan parecen las circunstancias en un determinado momento de nuestra vida siempre vale la pena luchar por lo que más se quiere.

Con las actuaciones de Abril Pinedo y Priscila Imaz, quienes alternan en el papel de la trapecista, Naomy Romo como la tramoyista, Llevar Aíza, como el director del circo, y el mismo Oliver como el músico, La trapecista es una lúdica historia que nos enseña que todos los sueños pueden convertirse en realidad y que a pesar de los tropiezos que puedan presentarse no debemos darnos por vencidos.

La trapecista, bajo la dirección de Sisu González, se presenta en el Centro Cultural Helénico, octubre 2009 Bajo la dirección de Sisu González, La trapecista se presenta todos los sábados –hasta el 14 de noviembre– en el Centro Cultural Helénico, una hermosa aventura que ayuda a fomentar valores como la tenacidad, la disciplina y constancia.

Una obra donde el trapecio tiene un peso especial, este instrumento representa la idea del vuelo y el valor que se necesita para luchar por lo que se quiere venciendo nuestros miedos más profundos, además está la interacción que los personajes hacen con el público, quienes a través de sencillas anécdotas se involucran con los sueños de cada personaje y ayudan a que estos se realicen.

Así que ya saben, para ser felices sólo se necesita perder el miedo y preguntarnos “¿Cuándo fue la última vez que soñaste que volabas?”

2 respuestas a “La trapecista, una lección para no olvidar el valor de los sueños”

  1. Susana Fernandez dice:

    El domingo 18, David Psalmon,Shanti Avendaño Zúñiga, Simón Rodríguez y Edgar Vivar develarán placa en el Teatro Casa de la Paz.

  2. Susana Fernández dice:

    Ahora La trapecista se presenta del 7 al 29 de Agosto en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, Col. Santa María la Ribera. Metro: San Cosme)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.