Infantil

La Sensacional Orquesta Lavadero celebra su V Aniversario en el CENART

Por: Colaborador Invitado — 13 de noviembre, 2008

Sensacional Orquesta Lavadero celebra su V aniversario en el CENART, nov 2008 La fiesta inicia el próximo 20 de noviembre y se prolonga hasta el 7 de diciembre, en el Teatro Salvador Novo con la participación de artistas invitados se encuentran: Aziz Gual, Isabel Romero, Darío Espinosa (Panteón Rococó), Oscar Martínez y Luis Echevarría

A manera de fiesta patronal clownesca, 18 días de celebración, envueltos en una atmósfera de locura y contrasentido enmarcan los festejos del quinto aniversario de la Sensacional Orquesta Lavadero, bajo la dirección de Jesús Díaz, en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes, del 20 de noviembre al 7 de diciembre.

La propuesta de esta compañía mexicana de clown excéntrico musical, involucra el trabajo de actores, artistas plásticos y músicos, en un espectáculo que recuerda los teatros de variedades desarrollado por Nohemí, Roam, Jhova y a sus instrumentos: voz, peine, acordeón, armónica, lavadero, guitarra.

Sensacional Orquesta Lavadero celebra su V aniversario en el CENART, nov 2008 La celebración incluye cinco obras diferentes, entre ellas un estreno, y tres funciones especiales para improvisar, en compañía de viejos amigos que se unen a la celebración: Aziz Gual, Isabel Romero, Darío Espinosa (Panteón Rococó), Oscar Martínez y Luis Echevarría. Esta gala de invitados especiales tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 20:00 horas.

La Sensacional Orquesta Lavadero desarrollará un divertimento clownesco para narrar historias fantásticas salpicadas de momentos sublimes, excéntricos y ridículos, que podrán ser apreciados por los espectadores de todas las edades.

La nostalgia y la fiesta confluirán para crear cuadros conducidos por música en vivo, mímica, malabares y acrobacia. Los festejos comenzarán con el espectáculo Este poluto mundo, clownada teatral donde pequeños infortunios cobran dimensiones épicas, el jueves 20 de noviembre, a las 20:00 horas.

Sensacional Orquesta Lavadero celebra su V aniversario en el CENART, nov 2008 El estreno mundial de Orquesta de señoritas –espectáculo de humor a partir de los estereotipos que han acompañado a las mujeres que alguna vez osaron expresarse a través de la música, valiéndose de la inversión carnavalesca–, tendrá lugar del miércoles 19, el sábado 22 y el domingo 23.

Posteriormente, el miércoles 26 y viernes 28, se presenta Café con ser, trabajo en el que con instrumentos extravagantes se evoca a Ellington, Ravel, Satie, Vivaldi y Piaff; después toca el turno a una por demás emblemática Celebración, los jueves 27 de noviembre y 4 de diciembre; otro espectáculo En las nubes, se presentará paralelamente el sábado 29 y el domingo 30 de noviembre, miniaturas escénicas construidas con agilidad coreográfica y malabarismos.

Finalmente, este festejo de risas será clausurado por La Canción del nenúfar tendrá lugar del 3 al 7 de diciembre, una adaptación de Jesús Díaz a la novela La espuma de los días de Boris Vian, un relato triste y ridículo como son las historias de amor.
Así que la Sensacional Orquesta Lavadero espera a toda la familia para festejar por todo lo alto su vocación de divertimento.

Una respuesta a “La Sensacional Orquesta Lavadero celebra su V Aniversario en el CENART”

  1. pedro marmolejo dice:

    hola yo no los conocia y tube el privilegio de verlos por canal 11 y la verdad me gusto commo interpretan la musica gracias por aportar algo agradable a la sociedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.