Por: MarÃa Teresa Adalid — 2 de mayo, 2006
¿Quién apagó las luces?, ¿por qué no se ve nada…? Porque están dando la tercera llamada y es hora de comenzar (se le dice a un despistado que perdió la tercera llamada). Y es que tanto sobresalto no es para menos, sobre todo teniendo mucha expectación de un espectáculo de clown para chavitos y ¡siendo dÃa de estreno en el teatro!
Asà es que a la velocidad del sonido y en un chasquear de dedos dio inicio la función de la obra Yo sin ti, de Aziz Gual, propuesta bastante interesante desde una perspectiva particular que permite tanto al público infantil como al adulto ver el entorno y la visión real de un mundo que muchas veces dejamos pasar y raramente dejamos que nos toque para detenernos a verlo.
En ese universo plagado de opciones, asà como de estrellas, comienza la historia de quienes poseen la inocencia desprejuiciada. Aún empijamados, enlagañados y con cierta somnolencia, en una cama vertical aparecen dos criaturas unidas a un solo talle (siameses) que nos comparten su historia, como ese pedazo de cielo al ir descubriendo sus más hondos deseos y sus profundos anhelos de gozar de libertad y de individualidad para transitar el mundo tan suyo como de todas las criaturas que la conforman y lo alimentan de vida a través de los sueños y de vivir historias que crean en su mente.
Esa atmósfera de ensoñación, plagada de detalles cómicos, resulta un espectáculo musical sin palabras, claro, en intención y ritmo dinámico creado para el público infantil, haciendo un recurso la creatividad e ingenio. El siamés de un lado, El siamés del otro lado, El músico y El ayudante del foro, son los personajes que permanecen en escena por 60 minutos y dan la vuelta al mundo de la imaginación a través de nueve miniaturas humanÃsticas, en las que en cada una hay un toque distintivo y de tonalidades diferentes, además de integrar, casi casi por reacción espontánea, al público presente. “Palomaâ€, “Ensamble Musical†(con acordeón, chello y solista peine), “Lavanderasâ€, “Ensamble musical†(acordeón, chello y solista serrucho), “Balletâ€, “Solo de Chuchoâ€, “Ensamble Musical†(tuba, acordeón y solista cuchara), “Solo de Aziz†y “Conejo y cazador†son los nueve sketchs que duran alrededor de cinco minutos cada uno y que acarrean la tradición del clown, gestualizando asombro, curiosidad con actos surrealistas y con disparates.
De esta manera se transita en diversos espacios, desde un parque hasta la mar con la historia de “Jesús el MesÃas y la historia del marâ€, pasando con juegos infantiles como el de pelearse para ganar la silla, o visitar una recóndita selva, o subirse al cuadrilátero en una pelea de box, todo narrado con música en vivo, con historias sin tabúes y sin temor de lo ridÃculo. Eso es Yo sin ti, de AzÃz Gual, que cuenta con las actuaciones de Roam León, Tonatiuh Salazar, Jesús DÃaz y AzÃz Gual, se presentará del 29 de abril al 30 de julio, en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.
Yo sin ti es un ejercicio lúdico y dinámico para quienes se arriesgan a descubrir algo más allá de su ser, de observarse a sà mismo, de encontrar las múltiples personalidades que existen en el interior del ser humano, para quien se vea sin prejuicio y sepa descubrir su rasgo predominante, su héroe interior, su luchador, su músico, su poesÃa y locura, en una palabra: su clown.
Porque como dirÃa Calderón: “¿Qué es la vida? Un frenesÃ, ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños sonâ€.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.