 
						Por: Claudia Magun — 15 de marzo, 2006
“Resulta increÃble ver por dentro el cuerpo con el que caminamos todos los dÃas. El organismo funciona igual debajo de la piel en todos los seres humanos y queremos que la gente aprenda cómo es su cuerpo”. Roy Glover, profesor emérito de la Universidad de Michigan.
 15 cuerpos humanos recubiertos de goma, preservados a nivel celular, donde se muestra la complejidad de huesos, músculos, nervios, vasos sanguÃneos y órganos del cuerpo conforman: El cuerpo humano, real y fascinante, más que una exposición, un espectáculo educativo donde como dice Glover, médico encargado de la exposición: “Es conocer el funcionamiento interno del cuerpo y crear  conciencia sobre su cuidado y bienestarâ€.
 15 cuerpos humanos recubiertos de goma, preservados a nivel celular, donde se muestra la complejidad de huesos, músculos, nervios, vasos sanguÃneos y órganos del cuerpo conforman: El cuerpo humano, real y fascinante, más que una exposición, un espectáculo educativo donde como dice Glover, médico encargado de la exposición: “Es conocer el funcionamiento interno del cuerpo y crear  conciencia sobre su cuidado y bienestarâ€.
Diseñada para aclarar, instruir, fascinar, e inspirar a los asistentes, El Cuerpo Humano, abrió sus puertas en el Museo de la Ciencia y de la Industria de Tampa, Florida. De acuerdo con los organizadores -Ocesa y Premier Exposiciones, Inc. (OTCBB: PXHB) en asociación con Concert Productions Internacional y Jam Exhibitions-, esta exposición que se presenta -después del gran éxito obtenido en Seúl, Corea del Sur- desde el 11 de marzo en la ciudad de México en el nuevo Foro Polanco (situado en la calle Moliere número 328), es una muestra que pretende mostrar el funcionamiento y caracterÃsticas del cuerpo, por lo que se exhiben piezas dedicadas a diferentes sistemas.
 Glover, quien es especialista en anatomÃa y biologÃa celular, indicó que los cuerpos de la exposición se mantienen en perfecto estado por la acción de una técnica revolucionaria de preservación -preparación  que puede llevar más de un año-, con la cual el tejido humano se conserva por la acción de una mezcla de silicona endurecida.
 Glover, quien es especialista en anatomÃa y biologÃa celular, indicó que los cuerpos de la exposición se mantienen en perfecto estado por la acción de una técnica revolucionaria de preservación -preparación  que puede llevar más de un año-, con la cual el tejido humano se conserva por la acción de una mezcla de silicona endurecida. 
Cada una de las piezas están completamente disecadas, en base a esta técnica creada a mediados de los años 70 por el doctor Von Hagens -procedimiento que él mismo llamó plastinación-, quien fundó en 1980 la firma BIODUR y creó en 1993 el Instituto de Plastinación de Heidelberg.
El cuerpo humano, real y fascinante, es una vista interna de los sistemas que nos mantienen vivos y que se encargan de las actividades que nosotros damos por un hecho, como caminar o correr, respirar o parpadear.
 “El cuerpo humano siempre es sorprendente, pero hay quienes opinan que este tipo de exhibiciones no deben realizarse, pues aseguran que el cuerpo humano sin vida debe ser enterrado, de acuerdo a ideas religiósas. Los cadáveres que sirvieron para esta exposición son de personas que no fueron identificadas ni reclamadas antes de ser entregados a una escuela de medicina de China. Lejos de cualquier tabú, observar un cuerpo significa un momento de inspiración y reflexión, un despertar a la conciencia del bienestar fÃsico. Esta exposición promueve opciones sanas en la forma de vida que llevamos y cambiará la manera en que la gente se ve a si misma” Tom Zaller, representante de Premier Expositions, Inc., empresa multi-disciplinaria del entretenimiento.
 “El cuerpo humano siempre es sorprendente, pero hay quienes opinan que este tipo de exhibiciones no deben realizarse, pues aseguran que el cuerpo humano sin vida debe ser enterrado, de acuerdo a ideas religiósas. Los cadáveres que sirvieron para esta exposición son de personas que no fueron identificadas ni reclamadas antes de ser entregados a una escuela de medicina de China. Lejos de cualquier tabú, observar un cuerpo significa un momento de inspiración y reflexión, un despertar a la conciencia del bienestar fÃsico. Esta exposición promueve opciones sanas en la forma de vida que llevamos y cambiará la manera en que la gente se ve a si misma” Tom Zaller, representante de Premier Expositions, Inc., empresa multi-disciplinaria del entretenimiento.
El cuerpo humano, real y fascinante, es un despertar a nuestra conciencia del bienestar fÃsico… una buena oportunidad de promover opciones sanas en la forma de llevar la vida y cambiar la forma en que la gente se ve a sà misma.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.