
Por: Fritzi Mazari — 4 de julio, 2008
Los Chelos de Hamelin, es un grupo de violonchelos integrado por niños que desde los cinco años de edad han puesto el corazón en este ancestral instrumento -que se surge en Italia desde la primera mitad del siglo XVII- para vivir una divertida experiencia musical. Motivados por el amor a la música, estos pequeños destinan gran parte de su tiempo para aprender el arte y la técnica para dominar este difÃcil instrumento.
DÃa con dÃa, estos noveles artistas invierten su esfuerzo y tiempo soñando en que algún dÃa podrán llegar a ser reconocidos como Pau Casals (más conocido como Pablo Casals), Paul Tortelier, Mstislav Rostropovich, Jacqueline Du Pré, Lluis Claret, Yo-Yo Ma y Christine Walewska, entre otro grandes que al igual que ellos iniciaron un largo y difÃcil camino que les significó muchas horas de sacrificio para llegar a ser considerados los mejores intérpretes.
Los Chelos de Hamelin se presentan en el marco del Festival Infantil de Verano, un ciclo, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA para este periodo vacacional, pensado para aquellos que gustan de las actividades artÃstico-culturales.
En este concierto inaugural, este grupo fundado por la maestra Pilar Gadea e integrado por: Emilia Arriaga, Marcos Carral, Andrés Castillo, Ana de la Sierra, Mónica Domenge, LucÃa DÃaz, Sabina Garduño, Daniela Gutiérrez, Catalina Izaguirre, Nicolás Izaguirre, Germán López, Artemisa Mondragón, LucÃa Ocejo, Augusto Ortega, Mariel Paz, Jimena Ramos y el piano de Tonatiuh de la Sierra, presentará un programa con algunas canciones como El patio de mi casa, Riqui ran, La muñeca azul, Los pollitos, Lindo pescadito y A la vÃbora de la mar, entre otras que recordamos del tradicional Cancionero Picot. En este programa también se podrán conocer o reconocer obras de Luigi Bocherini, Henry Purcell, Franz Joseph Haydn, Johan Sebastian Bach, Pilar Gadea y John Milton.
De una relevante trayectoria que inicia con la carrera como pianista ejecutante en el Conservatorio Nacional de Música bajo la tutela de la maestra Aurora Serratos, Pilar Gadea, artista y pedagoga, obtuvo la licenciatura de violonchelo en la Guildhall School of Music and Drama, gracias a una beca del Fondo Nacional para la Actividades Sociales y el Consejo Británico. Además, participó en diversos cursos con los violonchelistas Steven Isserlis y Cristophe Coin.
A lo largo de su ardua carrera artÃstica ha colaborado con la compañÃa de teatro The New Theatre como violonchelista y pianista. Tuvo el honor de ser invitada como asistente del violonchelista Lluis Claret y participó como maestra fundadora de L’Escola de Música Pau Casals, paralelamente, al mismo tiempo que formó parte del grupo de música contemporánea Barcelona 216 y la Orquesta de Cámara del Palau. Posteriormente trabajó en el Conservatorio De Santander “Ataulfo Argentaâ€, como profesora titular.
A su regreso a México se incorporó a la Filarmónica de la Ciudad de México, donde trabajó durante dos años, al término de los cuales se dedicó a proyectos de música de cámara, danza, teatro y actividades didácticas como Los Chelos de Hamelin y su actual colaboración como profesora invitada con la Escuela Emil Friedman en Caracas, Venezuela.
Otro de sus grandes logros como pedagoga ha sido la publicación de Violonchelo de colores, un proyecto de gran aceptación que comprende tres ediciones de discos y libros que sirven para facilitar la educación musical, acentuando el estudio del chelo. Un interesante método que, a manera de juego, muestra a los niños como llegar a ser unos profesionales.
Además del concierto de los Chelos de Hamelin, que se lleva a cabo el sábado 5 y el domingo 6 de julio, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Festival Infantil de Verano presentará para el siguiente fin de semana, sábado 12 y domingo 13 de julio, al narrador Mario Iván MartÃnez, acompañado al piano por Alberto Cruzprieto y la bailarina Frida Yosif, con la representación de El soldadito de plomo y otras fantasÃas, una obra basada en el clásico cuento de Hans Christian Andersen, que nos ofrece sorprendentes aventuras que dan vida y color con la música extraordinaria que proviene de un cuarteto de geniales compositores: Schubert, Schumann, Mendelssohn y Ravel.
Posteriormente, el sábado 2 y el domingo 3 de agosto, el grupo Carpa Teatro ofrecerá el espectáculo Nalandamacalle, basado en el cuento El Rabino Leib y la bruja Cunegunda, de Isaac Bashevis Singer, adaptación a cargo de Enrique y MartÃn Espinoza.
Finalmente, el sábado 9 y domingo 10 de agosto, el narrador Rodolfo Castro, con la música de Jerónimo Rajchenberg, presentará Relatos malditos, versiones terribles de tres cuentos clásicos: La cenicienta, Caperucita roja y La bella durmiente, basados en investigaciones históricas sobre el origen de los cuentos desde el siglo XIV.
Festival Infantil de Verano, una fiesta de las artes donde los niños además de disfrutar podrán aprender un poquito más sobre la fantasÃa que nos ofrece la música, el teatro, la danza y la literatura.
Para más información sobre los Chelos de Hamelin visite: www.violonchelodecolores.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario