
Por: Eunice Contreras — 29 de abril, 2013
Maribel Durazo, directora de La Silla Danza y el CECUT se unen con el objetivo de crear y formar públicos jóvenes para la danza. Participarán en esta iniciativa La Terca Danza, Subterráneo y Catalejo en el marco de la programación de Cuerpos en Tránsito.
Tijuana BC.- La idea de formar y crear públicos no es una novedad, ha sido desde siempre una constante en las iniciativas de la instituciones culturales de todas las entidades federativas del paÃs, sin embargo, en Tijuana han empezado a suceder, en el último lustro, a iniciativa de las agrupaciones y compañÃas artÃsticas de la región, propuestas de actividades para construir entre el gusto de las audiencias jóvenes un espacio para la danza contemporánea.
Este año se realizan en torno a este objetivo dos actividades por demás novedosas, una de ellas es Cuerpitos…danza contemporánea para niños, iniciativa de la joven creadora Maribel Durazo quien este año en coordinación con el Centro Cultural Tijuana (CECUT) estableció una variante dentro del marco de Cuerpos en Tránsito, a efecto de que las agrupaciones y compañÃas de la localidad, dedicaran un número de danza a los públicos jóvenes de Tijuana.
Como antecedente a esta iniciativa, Maribel Durazo llevó a cabo una actividad similar a través de recorridos en casas universitarias el año pasado, con el objetivo de convocar una mayor asistencia a la Muestra de Danza Cuerpos en Tránsito.
Asà campus como la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIA), el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Culinary Art School se vieron intervenidos con danza a través del trabajo de La Silla, Catalejo y Péndulo Cero.
Por otro lado, la experiencia que Maribel Durazo y su joven grupo La Silla han venido adquiriendo en relación al trabajar con niños a través de la danza es, sin duda, el detonante para la creación y realización de la iniciativa en cuestión.
Hace un par de años Maribel Durazo creó su primer trabajo dancÃstico para público infantil Pintando Danza para la celebración anual Mi Festival, posterior a eso llevaron hasta el centro de México dicha pieza a través de su colaboración con Proyecto Chamaco.
Para este año, sin duda, el objetivo se agudizó en el sentido del XV Aniversario de la muestra apostándole a convocar a los niños tijuanenses, a través de esta iniciativa que se encuentra arropada por el programa Ven a pintar con nosotros, que desde hace ya algunos años realiza el CECUT y que esta vez apadrinó a Cuerpitos…danza contemporánea para niños.
“Consideramos un gran acierto que una institución como CECUT respalde esta iniciativa, tomando en cuenta que tienen toda la infraestructura y el poder de convocatoria, para que esta actividad que pretende convocar y enamorar públicos jóvenes pueda volverse una tradición año con año y asà también lograr que las agrupaciones locales creen obras a causa de Cuerpitosâ€, afirmó Maribel Durazo.
Asimismo, la creadora resaltó la importancia y la necesidad de unión que existe en la comunidad dancÃstica que, les permita realizar proyectos de este tipo a efecto de lograr un mayor impacto entre la audiencia en general; asà como en ojos vÃrgenes que a raÃz de esto desarrollen un gusto por las artes escénicas de la región.
Cabe mencionar la participación de otras agrupaciones de la localidad entre jóvenes y compañÃas de trayectoria, enriquece por mucho la propuesta. Este año participaron: La Terca Danza, dirigida por la bailarina y coreógrafa tijuanense Daniela Vázquez y su pieza EgosÃntesis; la compañÃa Subterráneo Danza dirigida por el maestro Gregorio Coral con la coreografÃa El Encuentro; el Grupo Catalejo encabezado por Martha Bonilla y la pieza Órbita y La Silla Danza Contemporánea con Pintando Danza de Maribel Durazo.
La cita fue en la explanada del Centro Cultural Tijuana, sábado 27 de abril en punto de las 11 de la mañana para inmediatamente después continuar con la apertura de Ven a pintar con nosotros.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario