 
						Por: Arturo Carrasco — 17 de julio, 2013
 En estas vacaciones de verano cuando los niños cuentan con mucho tiempo libre, es común que los padres no sepan qué hacer con ellos y por eso los entretengan sentándolos frente al televisor o llevándolos al cine a ver los últimos blockbusters hollywoodenses.
 En estas vacaciones de verano cuando los niños cuentan con mucho tiempo libre, es común que los padres no sepan qué hacer con ellos y por eso los entretengan sentándolos frente al televisor o llevándolos al cine a ver los últimos blockbusters hollywoodenses. 
Por esa razón, ahora que se ha vuelto cada vez más difÃcil entretener a los niños, que mejor que buscar alternativas diferentes que despierten aquello que la tele y los entretenimientos pasivos poco fomentan: la imaginación y el aprecio de la cultura mediante la diversión.
Una opción increÃble para lograr esto es Cuantos cuentos cuentas obra que escribe y dirige el francés François Durègne, quien ha colaborado en otras propuestas tales como Ulises vuelve a casa y Paparruchas.
 Cuantos cuentos cuentas que se presenta sábados y domingos, hasta el 4 de agosto, en el Teatro Sergio Magaña, no es una simple puesta en escena que trata de dirigirse a los niños, es –si es posible clasificarla- todo un espectáculo que a través de combinar payasos, circo, clown, cabaret, máscaras y diversión logra presentar una conmovedora historia que creemos será del agrado de chicos y grandes.
 Cuantos cuentos cuentas que se presenta sábados y domingos, hasta el 4 de agosto, en el Teatro Sergio Magaña, no es una simple puesta en escena que trata de dirigirse a los niños, es –si es posible clasificarla- todo un espectáculo que a través de combinar payasos, circo, clown, cabaret, máscaras y diversión logra presentar una conmovedora historia que creemos será del agrado de chicos y grandes. 
“El mensaje de la obra es mostrar que uno tiene opciones en la vida, que no naces marcado con un destino obligado a cumplirâ€, MarÃa Goycoolea ArtÃs.
En esta obra, el espectador conocerá a Anastasia y Carlota, dos payasas que se encuentran en un viaje por Michoacán, quienes mientras caminan rumbo a Uruapan nos cuentan la historia del “Gran Circo Burlostitiniâ€, un grupo de payasos que bajo las ordenes del estricto señor Burlostitini recorren Italia para dar a conocer al público sus maravillosos artes circenses y, de paso, ganar unas monedas que les permitan seguir con su vida.
 Dentro de este mundo de risas y fantasÃas, también se cuenta la historia de dos payasas que intentan ser parte del espectáculo del gran circo, sin embargo, no pueden lograrlo hasta que –por azares del destino- encuentran un pequeño libro que contiene diversas historias como la del Rey y el perico lo cual les abre las puertas del show.
 Dentro de este mundo de risas y fantasÃas, también se cuenta la historia de dos payasas que intentan ser parte del espectáculo del gran circo, sin embargo, no pueden lograrlo hasta que –por azares del destino- encuentran un pequeño libro que contiene diversas historias como la del Rey y el perico lo cual les abre las puertas del show.
La fábula de El Rey y el perico es un cuento sufà (método de enseñanza milenario, portador de conocimiento e instrumento de comprensión) cuyo mensaje es “aprende a pensar si quieres encontrar tu libertad†y que sirve para dar a conocer otra historia más, dentro del cuento contado, y también un lindo mensaje que invita a liberarse de las ataduras y mostrarnos que uno tiene opciones en la vida, que no naces marcado con un destino obligado a cumplir.
 Aunque pareciera que la obra busca dar un mensaje moralizador la verdad no es asÃ, pues más que dar un mensaje lo que se busca es invitar a reflexionar sobre el hecho de que en la vida, pese a todos los problemas que hay, siempre será posible tomar la decisión que se quiera y una forma de lograrlo es mediante la cultura, la cual nos abre las puertas a la libertad tal como aprendieron las protagonistas de la historia.
 Aunque pareciera que la obra busca dar un mensaje moralizador la verdad no es asÃ, pues más que dar un mensaje lo que se busca es invitar a reflexionar sobre el hecho de que en la vida, pese a todos los problemas que hay, siempre será posible tomar la decisión que se quiera y una forma de lograrlo es mediante la cultura, la cual nos abre las puertas a la libertad tal como aprendieron las protagonistas de la historia. 
Cuántos cuentos cuentas es una propuesta de Cocodrilo Produxión y cuenta con las actuaciones de Nubia Alfonso, Sheila Flores y José Ponce quien además de actuar interpretan la música de la obra en vivo. La escenografÃa y utilerÃa corrió a cargo de Felipe Lara y el diseño de iluminación fue realizado por Karla MartÃnez.
Si lo hasta aquà dicho no le sirve para animarse a llevar a sus hijos a ver esta propuesta escénica permÃtame contarle, estimado lector, lo dicho por una de las personitas que me acompañaron a verla: “¡es la mejor obra que he visto y desde ahora es mi favorita!” Asà que si no puede creer en mÃ, con toda confianza puede hacerlo en la pequeña niña que dijo lo anterior. Le aseguramos que no se arrepentirá y de paso los niños que lo acompañen podrán encontrar algo mejor para entretenerse en estas vacaciones.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
La obra se presenta todos los sábados –hasta el 23 de noviembre de 2013– 3n La Capilla de Coyoacan a la 1 de la tarde.