
Por: Marcela Chávez — 5 de enero, 2017
Pun historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos!, del dramaturgo Jaime Chabaud, dirigida por Oswaldo Valdovinos, se presentará los domingos, del 22 de enero al 16 de abril, en el Teatro Helénico.
En entrevista con Interescena, MarÃa Teresa Adalid de la compañÃa Astillero Teatro, nos habla acerca del reestreno de esta irreverente, divertida y cómica propuesta que utiliza tÃteres de gran formato y música en vivo para llevar a escena una historia que más allá de tratar un tema difÃcil de plantear, lo transforma en una convivencia familiar donde las palabras se transforman en carcajadas.
Después de exitosas temporadas realizadas en diferentes espacios, como calles, plazas, escuelas ¿qué se espera de Pun en un escenario formal?
“Tenemos un nuevo diseño de iluminación que dará realce a las diferentes atmósferas donde se vive la historia; también contamos con una mejor acústica que perfecciona la sonoridad de la música en vivo. Y ni hablar del espacio, será vital para experimentar diversas situaciones escénicas”.
¿En la actualidad es un tema tabú hablar de los gases?
“Es algo natural, claro que hay ciertos momentos para hablar de temas que nunca se escuchan en una obra teatral, asà como para jugar, hacer la tarea o practicar deporte. Hay que hablarle a los niños sin el miedo que viene desde el Yo Adulto, darles herramientas y guiarlos con libertad para que formen su propio criterio. Si desde el núcleo familiar no podemos hablar con confianza, cómo esperamos que los niños nos cuenten sus problemas y en determinado momento abordar temas de gran impacto como la violencia de género, las drogas, la paz o la sexualidad”.
¿Cuál es la esencia de Pun?
“El valor de la amistad que se muestra en la relación entre Pacho y su amigo Jonás; también vemos el desarrollo del área emocional, en este caso el protagonista se confunde porque tiene diferencias con su compañera Luna, a la que aprecia, pero no entiende, asà se crea el conflicto y entonces viene el apoyo familiar, gracias a que Pacho ha forjado una relación de amor y confianza con su abuelo, le cuenta cómo se siente y de esta manera su abuelo le ayuda y despeja sus dudas”.
¿Está de moda hacer tÃteres?
“SÃ, al igual que hacer teatro para la infancia. Los tÃteres son muy nobles y te dan muchas posibilidades en la escena, en el caso del teatro para niños hay que cuidar los contenidos, el por qué y para qué se hace, ya que implica una enorme responsabilidad. La visión de Astillero no es lucrativa, sino de responsabilidad social y aún con 11 años en este rubro seguimos aprendiendo en cada montaje y de los comentarios de los niños, siempre hay algo nuevo por descubrir”.
¿Cómo aborda la dramaturgia Jaime Chabaud al crear textos para los niños?
“En el caso de textos como Pun, Pipà y Lágrimas de agua dulce, habla del cuerpo y sus manifestaciones naturales. Pun es sinónimo de libertad, diversión, humor, pero también tiene otras obras para niños como: Fede Fede Federico, Dale un besito, Sin pies ni cabeza, Los ojos al revés, en las cuales expone la problemática e intereses infantiles”.
¿Por qué las familias tienen que ver Pun?
“Porque es una obra muy bien realizada, bien dirigida, bien actuada, y la estética está sumamente cuidada, todo es creación original. Somos un equipo de nueve personas en escena que nos divertimos, lo hacemos con muchas ganas y lo disfrutamos enormemente”.
Pun! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, en la cual participan Sandra Rosales, Zohar Salgado, Karina Miranda, Sandra Perez Toxqui, Itzel Casas, David MartÃnez “Kato”, Yair Hernández, Oswaldo Valdovinos y la propia MarÃa Teresa Adalid, es una propuesta entrañable para muchas de las personas que después de verla la primera vez, se han convencido tanto de su calidad que han repetido hasta cuatro o cinco veces su asistencia por lo que podemos decir que a pesar de que “los punes” son una palabra-sonido bastante incoveniente, es una historia que abre la posibilidad de descubrir muchos cuestionamientos que se plantean en el dÃa con dÃa de los ñiños, asà que es imperdible para toda la familia.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario