Infantil

Amuse Un día… fantasía que celebra la imaginación de los niños

Por: Colaborador Invitado — 27 de julio, 2013

Les 7 doigts de la main presenta Amuse Un dia… en el Auditorio Nacional, julio 2013 Amuse Un día… es el tiempo en que nos damos cuenta que el artista que todos llevamos dentro es un niño que sigue emocionándose y sorprendiéndose en un mundo donde todo puede ser posible… Amuse Un día… es el nuevo espectáculo de la compañía canadiense Les 7 doigts de la main que se presenta en Auditorio Nacional hasta el 4 de agosto.

Yaya, la pequeña protagonista de esta historia, y “El papá” (personaje creado por el payaso Patrick Léonard) son los anfitriones y responsables de que todos prestemos atención a lo que está por ocurrir en el escenario del coloso de Reforma. La bienvenida de Benicio, el pez y los acordes de una guitarra eléctrica son la señal para que la magia fluya…

Esto es Amuse Un día, un viaje, ¿o será quizás un sueño?, donde se ven reflejadas las actividades que llevamos a cabo todos los días a través la mirada de un niño que transforma la rutina en un suceso novedoso, así la ida al trabajo en un tren aglomerado o la monotonía de una oficina dan un giro de 180 grados para darle un toque de diversión por medio de actos de malabares y contorsiones que sorprenden a los asistentes de todas las edades.

Aquí la realidad se ve replegada para dar paso a la fantasía donde las calles o una sencilla cafetería se convierten en el escenario donde más de una docena de artistas hacen que el asombro vaya creciendo conforme avanza esta historia.

Les 7 doigts de la main presenta Amuse Un dia… en el Auditorio Nacional, julio 2013 En esta aventura que tiene un tono entre caótico y acelerado, ¿nos recuerda tal vez a la enorme urbe donde habitamos?, la esencia del circo se abre ante nuestro ojos, los actos de trapecio y el desafío a las alturas a través de juegos áereos hacen que los más pequeños contengan el aliento y los más grandes recobremos la sonrisa.

Es así que se van sucediendo las diversas anécdotas que conforman Amuse Un día, narraciones que se desarrollan a través del lenguaje circense en el que se aprecian rutinas basadas en los rasgos infantiles, como la curiosidad, el despertar del primer amor, el juego, el caer y levantarse una y otra vez, quizá haciéndonos recordar que las caídas nos ayudan siempre a crecer olvidándonos de muchos de los miedos.

Les 7 doigts de la main presenta Amuse Un dia… en el Auditorio Nacional, julio 2013 En un ejercicio que involucra a los niños desde antes de anunciar la “tercera llamada”, parte de la multimedia que se utiliza durante este divertido espectáculo es recreada con imágenes tomadas previamente en el lobby del Auditorio Nacional, donde los pequeños pueden participar en diversas actividades como pintura, danza, teatro y música, hay que preveer que para poder participar en éstas se recomienda llegar una hora y media antes de que empieze el espectáculo, para posteriormente al entrar al escenario sorprenderse al ser parte de esta experiencia y verse sobre el escenario.

Dirigido por Gypsy Snider (fundador de Les 7 doigts de la mai), Amuse Un día, está concebido como un show donde gran parte de su éxito se basa en la sincronía y precisión, en este sentido, la música que enmarca cada una de las escenas es el complemento perfecto que acompaña la emoción y alegría.

Les 7 doigts de la main presenta Amuse Un dia… en el Auditorio Nacional, julio 2013 Desde el tango hasta el mambo, cada scratcheo que realiza DJ Pocket ponen ritmo a esta ingeniosa creación que utiliza muchas de las artes que nacieron en el circo, un espectáculo muy particular que lleva al público por una aventura onírica que habla acerca de la libertad de creación que todos tenemos pero que pocos se atreven a desafiar en su vida diaria.

Es así que Les 7 doigts de la main nos invita a disfrutar este verano de Amuse Un día, una alegoría que nos permite volver a ser niños aunque sea por “un día”, una oportunidad para ver en vivo y a todo color aquellos sueños que alguna vez pensamos serían imposibles… Entretenimiento llevado a escena para desprendernos, aunque sea sólo por un rato, de la rutina cotidiana en una celebración que despierta la imaginación de todos los pequeños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.