Infantil

Circo Atayde Hermanos cumple 123 años de vida, con el espectáculo Alquimia de tres continentes

Por: Arturo Carrasco — 10 de julio, 2011

“Durante estas vacaciones de verano déjese maravillar por el rey de todos los espectáculos: su majestad, el circo”.

Circo Atayde Hermanos cumple 123 años de vida, con el espectáculo Alquimia de tres continentes, en la Carpa Astros, julio 2011 Para cualquiera que haya pisado alguna vez una carpa de circo, es imposible no acordarse de ello sin traer a la memoria esa mezcla de sentimientos que nos despertaba el ver a los artistas arriesgar sus vidas con una precisión y una elegancia infinitas; a animales asombrosos dominados con gracia y un perfecto temple de hierro; sorprendernos con los desafíos a las leyes de la lógica y de la física… y esbozar de nuevo una sonrisa por esa bella industria perfectamente organizada que es el circo.

Y aunque los tiempos cambien y los gustos varíen, es inadmisible no seguir maravillándose por este arte del asombro, donde vemos a gente ordinaria deslumbrarnos con su arte extraordinario y, más aun, cuando en su realización se mezclan disciplina, gusto, esfuerzo e historia como es el caso del Circo Atayde Hermanos que este año cumple 123 años de vida.

Para celebrar este nuevo aniversario, esta magna empresa presenta el espectáculo Alquimia de tres continentes el cual llega a la ciudad de México a partir del 8 de julio y que conjuga a diversos artistas de África, América y Europa con el fin de cultivar dos cualidades esenciales de toda gran función de circo clásico: el gozo y el asombro de los espectadores.

Este intercambio de experiencias que nos trae el Circo Atayde Hermanos con su nuevo show, reúne a diversos profesionales del mundo circense que serán del gusto de todo el público asistente. Por ejemplo, se encuentran The Black Angeles, acróbatas kenyanos que cuentan con una extraordinaria tradición acrobática y que en esta ocasión presentan a ritmo vertiginoso dos actos: uno de mástil doble y una sorprendente sucesión de pirámides humanas.

Circo Atayde Hermanos cumple 123 años de vida, con el espectáculo Alquimia de tres continentes, en la Carpa Astros, julio 2011 De Europa se presenta la mancuerna rumana de Mihaela y George Marinof, quienes deleitaran al público con un número de argollas romanas y un acto de “castinac” que incluye un elemento poco común en los circos de nuestros días: la fuerza dental.

Por otra parte la dama mágica Martyn Chabry, de Bélgica, realiza múltiples transformaciones de vestuario mientras toca diversos instrumentos musicales.

La parte cómica está a cargo de Pitillo Jr., magistral payaso peruano, quien con chispa e ingenio hará reír a todo el público, mientras que el grupo acrobático Nexus traza figuras a gran altura, impulsados desde un columpio convertido en una insólita máquina para volar.

De nuestro país, destaca la participación de Marcus, joven autodidacta surgido del VII Encuentro de Circo Joven en Carpa Astros, quien hará danzar más de 100 aros hula-hoops alrededor de su cuerpo.

Circo Atayde Hermanos cumple 123 años de vida, con el espectáculo Alquimia de tres continentes, en la Carpa Astros, julio 2011 El circo clásico nació con animales, en este sentido el Atayde preserva esta tradición con dos actos extraordinarios: los Tigres Blancos de Siberia, dirigido por Julio Flores, así como los majestuosos Elefantes de la India, bajo el mando de Mauricio Saavedra, acompañados por el cuerpo de ballet de la compañía bajo la dirección de Celeste Atayde Canestrelli.

Así, la magia y fantasía son conjuradas a través del espectáculo Alquimia de tres continentes, experiencia que presenta el Circo Atayde Hermanos y que le garantiza a todos los asistentes a la Carpa Astros (Calzada de Tlalpan 855), un show circense internacional que le proporcionará la sensación de vivir en un sueño feliz y así sentirse refrescado, renovado y preparado para sobrevivir esta vida diaria en las que las sonrisas son tan escasas.

Para concluir quisiera recordar unas palabras de Octavio Paz, citadas por Federico Serrano-Díaz, que explican de forma idónea por qué esperar esta temporada, por si lo dicho no basta: “aprender a ser libres es aprender a sonreír“, de manera que en una buena función como la que hoy presenta el legendario Circo Atayde Hermanos, es la oportunidad de vivir dos horas de una insospechada libertad… ya que nunca paramos de sonreír.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.