
Por: Marcela Chávez — 6 de agosto, 2007
En el marco de la temporada Un verano con guiñol, organizada por el Centro Nacional de las Artes, el grupo Allegro Scherzando presenta la historia de un ave mágica de brillo intenso que es tanto una bendición como una maldición para su captor en El pájaro de fuego, adaptación para tÃteres del ballet del mismo nombre que Igor Stravinsky compuso a principios del siglo XX para el empresario Sergei Diaghilev y su famosa compañÃa Les Ballets Russes.
Seleccionada por ser un ballet que por sus caracterÃsticas lo hacen ideal para el acercamiento de los niños a la música de concierto, la directora Ana Gerhard eligió este montaje para introducir a los pequeños al género del ballet pero también a la controvertida música del siglo XX.
De esta forma, a través de la narración de Allegro (tÃtere narrador), los pequeños se van familiarizando con los tonos y caracterÃsticas de los instrumentos de una orquesta y van identificando los momentos más importantes de la historia como las trompetas que dan la señal del amanecer, el sonido del fagot para representar al malvado brujo y el encanto de los cornos al entonar música folclórica rusa.
Es asà que el acercamiento y aprendizaje de las manifestaciones artÃsticas se vuelve un acto lúdico donde los niños tienen incluso la oportunidad de participar. En el marco de un teatrino clásico, con tÃteres planos de gran belleza, música de fondo y alternándose en la narración tanto Allegro como Pietra (cuenta cuentos de la compañÃa), los niños siguen las aventuras del prÃncipe Iván, quien por encargo de su padre y para salvar al reino debe enfrentarse a un gran peligro. En su búsqueda, Iván hará amigos singulares, entre ellos El pájaro de fuego, quien le enseñará que una buena acción siempre es recompensada cuando menos se espera.
Fundada en mayo de 2001 por Ana Gerhard y David Przybyslawski, Allegro Scherzando es una compañÃa que combina acertadamente el arte con la didáctica de las expresiones artÃsticas, con este compromiso El pájaro de fuego es un divertido montaje que atrapa a los pequeños a través de los tÃteres y mantiene el interés de los más grandes por medio de una narración amena e ingeniosa.
Con la adaptación para teatro guiñol de Ana Gerhard; los tÃteres y escenografÃa de la misma Ana y David Przybyslawski; el manejo de tÃteres de Pablo Núnez Belmont y Hugo Trejo; y la cuenta cuentos Gabriela Carmona, El pájaro de fuego se presenta, sábados y domingos (hasta el 2 de spetiembre), en la Pérgola de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes. Una historia sobre la amistad, la nobleza y la importancia de las buenas acciones.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.