Infantil

Marionetas de la esquina estrenó pastorela en su nuevo escenario

Por: Claudia Magun — 27 de diciembre, 2009

Marionetas de la esquina estrenó pastorela en su nuevo escenario: La Titería Casa de las Marionetas, diciembre 2009 Con 35 años de trayectoria, Marionetas de la esquina estrena un escenario propio con la presentación de una pastorela para títeres.

La Titería Casa de las Marionetas: un espacio en el corazón de Coyoacán para tí-teres, es el comienzo de un proyecto que incluye: un teatro, biblioteca, talleres y espacios recreativos.

Un escenario propio para compartirlo con el público que ha seguido todos estos años a esta compañia que dirige Lucio Espíndola y que logra un importante paso al encarar la creación de una sede en el corazón de Coyoacán.

Un proyecto que surge bajo los auspicios de Fundación la Titería A. C, constituida en febrero de 2003 para desarrollar programas de gran contenido social generados por la compañía.

Una continuidad en la creación y exhibición de espectáculos, impartición de talleres, cursos y seminarios y organización de diversos eventos que promueven al títere en el arte, la educación y la promoción social.

Marionetas de la esquina estrenó pastorela en su nuevo escenario: La Titería Casa de las Marionetas, diciembre 2009 “Un espacio desde el cual se promoverá la preservación, investigación, difusión y renovación del arte del títere, mediante producciones y presentaciones de obras de teatro de títeres y actividades académicas y complementarias para profesionales de ese arte, de la educción, de la promoción comunitaria y de todo el público, sin ningún tipo de distinciones. Además, estas actividades se llevarán a cabo también en distintos sitios de la Ciudad de México, en otras ciudades del país y en el extranjero, con el propósito de ganar para el títere mexicano el reconocimiento y la trascendencia que tuvo en el pasado, que merece en el presente y que se acrecentará en el futuro”, Lucio Espíndola.

La Titería, Casa de las Marionetas se construirá e inaugurará en 2010, pero motivados por las fiestas navideñas, este grupo llevó a escena entre el 11 y el 20 de diciembre, para todos los viejos y vecinos de Coyoacán que quisieron acercarse al mundo de los títeres la representación de Costumbre, una pastorela que nacio de otra que fuera prohibida.

Un cuento navideño que nos cuenta con marionetas y títeres el origen de las posadas de manera muy divertida. Usanza que Marionetas de la esquina nos explica que nacio cuando un grupo de campesinos, cerca del Portal de Mercaderes en la capital de la Nueva España escuchó al heraldo leer la orden: “queda prohibido, aún en el día de la Natividad, divertirse, emborracharse y lanzar cohetes… mezclarse hombres y mujeres en danzas y bailes pecaminos que son aliciente de la sensualidad. Prohibidos los sones y cantadas profanas, por lo lascivo de las coplas, los coloquios y otras representaciones porque son aliciente de gestos y meneos, desnudeces de los cuerpos y de mutuos tocamientos de hombres y mujeres, a horas en que los señores jueces no pueden celarlos…”

Marionetas de la esquina estrenó pastorela en su nuevo escenario: La Titería Casa de las Marionetas, diciembre 2009 La historia dirigida Lourdes Pérez Gay y el propio Lucio Espíndola, quien también es el autor de la historia, es recreada con personajes animados por marionetas, títeres planos, de varillas y guiñoles de diferentes proporciones. Un tradicional cuento navideño que transcurre entre montañas, ríos, casas y la plaza del pueblo, mientras que en el temido infierno tres impresentables personajes maquinan su fracaso…

Una divertida obra titiritera que se escenifica en tres teatrinos diferentes, enmarcados por una variada escenografía decorada con influencia de la artesanía mexicana, en los que más de treinta títeres de técnicas diversas animan un día en la vida de alguno de los muchos pueblos mexicanos, desde el amanecer hasta la Nochebuena.

Más allá de la habitual batalla entre Lucifer y el arcángel San Miguel, Costumbre es una semblanza tradicional que relata una divertida alegoría de aquellos campesinos sencillos, devotos y pacíficos que descubrieron la manera de no resignar su derecho a la fiesta con la que cada año alegraban sacrificadas y duras sus vidas.

La Titería, Casa de las Marionetas es la fuente de alegría y entusiasmo de un viejo sueño que genera un espacio sustantivo que toma forma en Guerrero # 7, Colonia Del Carmen, Coyoacán.

5 respuestas a “Marionetas de la esquina estrenó pastorela en su nuevo escenario”

  1. Cristina dice:

    quisiera me den informes sobre la puesta en escena que està en estas fechas y su costo gracias

  2. arsex dice:

    ya no abren???????????????

  3. cecilia cardenas alvarado. dice:

    me daria mucho gusto si fueran tan amable de mandarme la puestas en escenas que tienen para este mes, por que me gustaría asistir con mucho gusto con mi familia, tengo como lo dije anteriormente enormes deseos d ver una pastorela, si fueran tan amable s de decirme también los costos se los agradecería.

  4. Diana Sanchez Escalante dice:

    Hola les saludo, por favor me pueden decir si dan actualmente talleres para la construcción y manipulación de títeres. Gracias. Diana.

  5. Por favor informame si tienes venta de títeres por que acabo de poner una tienda de juguetes formativos en Aguascalientes y me interesa que los niños vuelvan a apreciar los títeres.
    Gracias por tu atención y respuesta
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.