Infantil

31 minutos… La pura diversión en el Foro Shakespeare

Por: Josué Romero — 1 de enero, 2012

31 Minutos, resucitando una estrella, un proyecto de Mueca Producciones se presenta en el Foro Shakespeare. México, enero 2012 Después de tres temporadas de televisión, una película, varios discos y un sinnúmero de espacios en el internet, por fin se estrenó en la Ciudad de México 31 Minutos, resucitando una estrella… así es, en un Foro Shakespeare repleto de niños, en diciembre tuvimos el gusto de asistir a este espectáculo donde nuestros –y digo nuestros porque soy un total fan de esta producción chilena realizada por Aplaplac, propiedad de Pedro Peirano y Álvaro Díaz– personajes favoritos parodian a varios de los programas de talentos, como American Idol.

En los últimos años, 31 Minutos ha sido una de las series más exitosas en la televisión, desde su aparición en el 2003 en la Televisión Nacional de Chile (TNC), además de haber triunfado en varias ciudades de América Latina y España, sin olvidar México que se transmite desde mediados de 2006 a través de la barra infantil de Once TV México.

Un programa fino, con gran sentido del humor que conlleva mucho talento, donde hemos podido conocer las excentridades de Tulio Triviño, los reportajes de Juan Carlos Bodoque, la seriedad y el profesionalismo de Patana Tufilio y la obsesión laboral (trabajólico) de Juanín Juan Harry, el último de los guanines.

31 Minutos, resucitando una estrella, un proyecto de Mueca Producciones se presenta en el Foro Shakespeare. México, enero 2012 Si me llegué a reír con las ocurrencias en televisión, ahora en el teatro las risas se multiplican, y es que esta propuesta traída a México por Mueca Producciones que ya ha probado las mieles del éxito en la escena teatral del sur del Continente, cuenta la historia del regreso a la televisión de Tulio Treviño para conducir el programa de talentos más importantes de Titirilquén, Titirilahue, Titiritalca y sus alrededores, con el solo propósito de rescatar del olvido a grandes intérpretes musicales y con esto regresarlos a la fama.

El espectáculo con mucha ironía busca al artista pasado de moda para darle la oportunidad de ¡volver a estar de moda! Qué locos, no creen. Si realmente locos, porque este texto nos presenta a un simpático jurado integrado por Bodoque, Patana y Guaripolo, que con su sabiduría en la materia califican a los artistas que alguna vez saborearon el éxito y estuvieron en el ranking top de 31 Minutos –nombre que parodia a 60 minutos, noticiero de TVN en los años 1980–.

31 Minutos, resucitando una estrella, un proyecto de Mueca Producciones se presenta en el Foro Shakespeare. México, enero 2012 Así en el escenario del Foro Shakespeare, vemos a los artistas desfilar, entre ellos a Chascoberto con su éxito Me cortaron mal el pelo; y como Flor Bovina nunca llega al espectáculo, Juanín nos muestra sus dotes de cantante e interpreta Mi muñeca me habló; Freddy Turbina hace lo suyo con Equilibrio Espiritual; John Quijada nos deleita con la dulce canción Diente blanco no te vayas; y para mover el esqueleto los Latidos Latinos Urbanos Emergentes Hip Hop Hermanos Brother cantan Bailan sin César.

31 Minutos, resucitando una estrella es una obra para fans de la serie y también para quien aun no conociéndolo quiere ver una opción diferente e inteligente… ¿Vas a dejar pasar la oportunidad de ver la serie más inteligente y divertida de los últimos años? Yo ya fui y de verdad me divertií, así que les sugiero que aparten sus lugares porque el Foro Shakespeare –que lo presentará todo enero y problamente durante varios meses del 2012–, no es tan grande, y desde que lo estrenaron el pasado diciembre están con teatro lleno y no vaya a ser que no encuentres una sóla butaca disponible.

“La oportunidad de ofrecer teatro infantil en México me resulta muy emocionante, teatro que se puede compartir entre padres e hijos. Hacen falta espacios y actividades diseñadas para acercar de forma divertida e inteligente a los niños con la cultura, sembrar en ellos el amor por el teatro y los títeres es algo con lo que he soñado siempre y 31 minutos es el primer proyecto que hacemos en este tenor”, Diego Luna, productor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.