
Por: Susana Fernández — 1 de diciembre, 2005
Con imágenes del pasado y una historia de amistad entrañable, Emilia y su Globo rojo es una entretenida obra donde la música, tÃteres singulares y la imaginación pueden hacer que te lo pases de lo mejor.
Recuerdas cuando fue la última vez que oÃste al algodonero pasar por tu casa o al heladero anunciar su llegada con el tilÃn tilÃn de sus campanas y qué decir del señor de las obleas o las manzanas de caramelo, estos son algunos personajes que hace años eran comúnes en las colonias de esta ciudad y que con sus gritos y los encantos de sus mercancias eran personajes esperados por todos los niños, sin embargo, cada dÃa son menos los que viven de estos tradicionales oficios y son pocas las ocasiones en que todavÃa nos encontramos al organillero o al globero alguna tarde entre semana.
Emilia es una niña que se encuentra con estos simpáticos personajes cuando pasea por la ciudad, una ciudad que nos trae a la memoria algunos de esos elementos del pasado que ya se han ido como las vÃas del tren o el desfile alegórico que anunciaba la llegada del circo con sus animales feroces y uno que otro chango tocando las maracas.
Amiga de un globo colorado que la acompaña por su recorrido y que establece con ella un lazo especial, Emilia comparte y defiende a su amigo de los peligros que se presentan y enfrentan juntos la violencia.
Con un escenario monocromático donde se pueden apreciar algunos de los lugares más caracterÃsticos de la ciudad, el Palacio de Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, la Alameda Central, Emilia nos lleva de paseo al pasado y con una buena dosis de imaginación podrás disfrutar de una vuelta por el parque, de un concierto al aire libre y una función de cine.
Como un ejercicio de estimulación para peques de todas las edades, esta historia sin palabras sólo utiliza música para acentuar los estados de ánimo y las situaciones en que se encuentran los protagonistas. AsÃ, la trama se convierte en un espectáculo que anima la imaginación, atrapa la atención en cada detalle de la escenografÃa, que sin colores es dinámica y sugerente; con unos tÃteres realizados en cartón que se mueven por todo el escenario y el asombro de ver llover dentro del teatro.
Realizada por la CompañÃa Palleti TÃteres que cuenta con una gran tradición y experiencia en el trabajo teatral para niños, bajo la dirección de Leticia Negrete y Esmeralda Peralta, asà como la música original de Rodolfo Pérez de Tejeda, Emilia y su globo rojo, es una obra basada en el cortometraje The red ballon, del cineasta francés Albert Lamorisse que se presenta sábados y domingos en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.
“Emilia y su globo rojo busca revitalizar el espÃritu de los niños y los invita a tomar posturas frente a la vida†Leticia Negrete.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.