Del 15 al 21 de abril… Lo mejor de la escena

Por: Colaborador Invitado — 15 de abril, 2006

MUSICA
XII FESTIVAL JAZZEANDO. Roberto Aymes se presenta en este concierto organizado por Difusión Cultural de la Secretaría de Hacienda. Museo de SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 15 de abril, a las 19:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al guitarrista Juan Carlos Laguna, con un programa que comprende obras de Tomás Marco, Simone Iannarelli, Takashi Yoshimatsu y Alberto Ginastera. Alianza Francesa, martes 18 de abril, a las 19:00 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la presencia del Ensamble Ludere, integrado por Luis Magaña Pastrana, viola y Janet Paulus, arpa. El flautista Miguel Angel Villanueva será el solista invitado. Sala Carlos Chávez del CCU, miércoles 19, a las 20:00 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta al violinista Diego Bañuelos y al pianista Mauricio Náder. El programa comprende las obras: Sonata de Debussy; Sonata para violín solo de Bartók; y Sonata para violín y piano No. 3 de Enescu. Sala Carlos Chávez, jueves 20, a las 20:00 hrs.

EL MISTICISMO VOCAL DE JOHN RUTTER EN MEXICO. Mesa redonda sobre el destacado interprete coral John Rutter. Auditorio Blas Galindo del CENART, martes 18 de abril, a las 16:00 hrs.

PRESENTACION DE DISCO COMPACTO LOS OCHO CICLOS PARA VOZ Y PIANO. Silvia Rizo, soprano y Armando Merino, piano. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 18, a las 19:00 hrs.

PRESENTACION DE DISCO COMPACTO VOCES DE TIERRA, Irasema Terrazas, soprano. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 21, a las 19:00 hrs.

DEEP DISH EN MÉXICO, uno de los dúos más explosivos de la escena electrónica regresa a México, con la presentación oficial de su nuevo disco George is On. Root’s Magic Club viernes 21 de abril.

DANZA
PERFILES EN MOVIMIENTO 2006. DANZA CONTEMPORANEA, el ciclo organizado por el INBA presenta al grupo Nemian, bajo la dirección de Isabel Beteta, con la interpretación de la coreografía Deseo, propuesta compuesta por cuatro cuadros escénicos: “La tentación”, “La pureza”, “Ellas”, y “El encuentro”. Además, se presenta la compañía Eterno Caracol, bajo la dirección de Ester Lopezllera, con la obra Tríptico: Horizontes de tierra y cielo, integrado por las piezas “Trébol”, “Para una oración” y “Trazos de Luna”. Palacio de Bellas Artes, lunes 17 de abril, a las 20:00 hrs.

DANZA LIBRE UNIVERSITARIA, bajo la dirección de Cecilia Muzquiz, presenta el programa Nuevas Libertades. Sala Miguel Covarrubias, viernes 21 de abril, a las 20:00 hrs.

EL MIEDO, RECUERDO DEL FUTURO, de Michell Descombey y Hasta la ternura siempre, de Etienne Frey, son las coreografías con las que la compañía Ballet Teatro del Espacio iniciará su Temporada 2006 en el Teatro Espacio Cultural, a partir del 14 de abril, viernes a las 20:00 hrs., sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 hrs. (Hamburgo 218, Col. Juárez).

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA FOLKLORICA, bajo la dirección de Nieves Paniagua, presenta la obra coreográfica Renacer de tradiciones. Palacio de Bellas Artes, martes 18 de abril, a las 20:00 hrs.

40 AÑOS EN LA ESCENA MEXICANA. En el marco del ciclo Perfiles en Movimiento 2006. Danza Contemporánea, bajo la dirección de Rossana Filomarino, el grupo celébra cuatro décadas de trayectoria con la escenificación de la pieza coreográfica Requiém por mi amigo. Palacio de Bellas Artes, jueves 20 de abril, a las 20:00 hrs.

VICENTE SILVA presenta la obra Erótica poética. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 20 y viernes 21 de abril, a las 20:00 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta las obras: La Muerte de un cazador de Mahler; Magdalena de Wolf; Danzas para cuerdas, percusiones y celesta de Bartók; Sólo para un ángel contemporáneo de Rachmaninof; y Oraciones de Bach. Teatro Arquitecto Carlos Lazo, viernes 21 de abril, a las 12:30 hrs.

CICLO DUENDE FLAMENCO, presenta a Rosario Contreras y Compañía, bajo la dirección de Rosario Contreras. Plaza de la Danza del CENART, sábado 15 de abril, a las 18:00 hrs.; domingo 16 de abril, a las 17:00 hrs.

CICLO DUENDE FLAMENCO , presenta Con Aire Flamenco, bajo la dirección de Brisa Sánchez. Plaza de la Danza del CENART, viernes 21 de abril, a las 19:00 hrs.

TEATRO
LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar. Con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del CCU, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

LADRONES, de Friederich Schiller, traducción, dramaturgia y dirección de David Hevia. Teatro Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 19:30 hrs.

BECKETT O IN GODOT WE TRUST, obra seleccionada de la Convocatoria Foro de las Artes 2006. Un proyecto de la Compañía theaOME Teatro, bajo la dirección de Claudia Romero. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.

TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.

OPERACION JULIO VERNE, bajo la dirección de Bruno Bert. Areas Verdes del Centro Nacional de las Artes, último fin de semana, sábados y domingos, a las 16:30 hrs.

EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.

ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.

1ER. AMOR, dirección de Antonio Algarra, con la actuación de Emoe de la Parra. Teatro La Capilla, miércoles, a las 20:30.

TE ODIO, instalación escénica de Ximena Escalante y Mauricio García Lozano. Centro Cultural Helénico, lunes, a las 20:30 y 21:30 hrs.

EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.

DRAMARAMA, bajo la dirección de Juan Ríos Cantú. Centro Cultural Helénico, miércoles y jueves, a las 20:30 hrs.

EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.

TEATRO OBLIGATORIO, basado en textos de Karl Valentin; versión libre y dirección de David Psalmon. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs. Ultimas funcions.

LA HISTORIA DE ¡OH!, TE VAMOS A HACER UN TEATRITO… Teatroscopio de banqueta. Creadores: Amanda Farah y Emilio Savinni. Explanada del Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 14 y domingo 15 de abril, a las 13:00 hrs.

INFANTIL
LA BELLA DURMIENTE REGRESA AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC, con la Compañía Nacional de Danza. La obra inspirada en el cuento de Charles Perrault, con música de Piotr I. Tchaikovsky, se presentará en la Explanada Principal del Museo Nacional de Historia. A partir del 14 de abril, de miércoles a domingo, a las 20:30 hrs., y concluirá el domingo 30 de este mes.

EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.

EL ARCA DE NUEZ, espectáculo de pasacalle itinerante, creado y dirigido por Jesús Díaz, combina música, mímica, malabares y acrobacia. Centro Cultural del Bosque, domingos, a las 13:30 hrs. (Hasta el 23 de abril).

CANCIONES DEL OMBLIGO DE LA LUNA. Dirección de Aracelia Guerrero Rodríguez. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, hasta el 23 de abril, sábados y domingos, a las 17:00 hrs.

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TITERES 2006
NUEVO MILENIO: CON EL ARTE Y CON LOS NIÑOS POR LA HUMANIDAD
. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Compañía Internacional de Teatro Mihail Vassilev, presenta en el Teatro Salvador Novo del CENART, en la inauguración de este tradicional Festival, al grupo italiano Teatro Arte-Cuticchio (Técnica de Títeres: Marionetas sicilianas) con la recreación de la obra Los Paladines de Francia. Jueves 20 de abril, a las 17.00 hrs.

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TITERES 2006. NUEVO MILENIO: CON EL ARTE Y CON LOS NIÑOS POR LA HUMANIDAD. Presenta a la Compañía de Teatro de Títeres Lourdes Aguilera (Técnica de títeres: De mesa) con la representación de la obra La vida útil de Pillo Polilla. Teatro Salvador Novo del CENART, viernes 21 de abril, a las 17.00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez invita a conocer a El zapatero y los duendes. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.

¡ADIOS QUERIDO CUCO! de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural helénico, domingo, a las 13:00.

EL REY VOLTERETAS, con la compañía Panta Rhie. Teatro La Capilla, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.

¡QUE PAYASOS!, presenta su nuevo disco Con todo Corazón. La Planta de Luz, Plaza Loreto, domingo 16 de abril, a las 12:00 hrs.

¿EN DUENDE ESTA EL MISTERIO?, original de Andrés Carreño y Tareke Ortiz, bajo la dirección de Andrés Carreño. Foro La Gruta del Cultural Helénico, domingos, a las 12:00 y 13:30 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.