
Por: Interescena informa — 12 de junio, 2015
La Orquesta Sinfónica Nacional, celebra la presencia de Vadim Gluzman evocando las notas del Concierto para violÃn No. 1 de Sergéi Prokófiev, estrenado el 18 de octubre de 1923 por Marcel Darrieux en la parte solista y Serge Koussevitzky en el podio del escenario de la Ópera de ParÃs, una pieza de gran dificultad técnica y sensibilidad melódica hoy considerada una de las obras capitales del autor y representativas de la música de comienzo del siglo XX.
Para continuar con esta invitación, el público podrá apreciar el maravilloso violÃn de Gluzman, un Stradivarius utilizado por el gran músico hungaro Leopold Auer, a través de la interpretación de Tzigane, única obra creada en 1924 por Maurice Ravel para violÃn y orquesta, estrenada en la versión orquestal en ParÃs el 30 de noviembre de ese mismo año.
Después de esta invitación con la OSN, Vadim Gluzman se presentará en Milano con la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi, dirigida por Stanislav Kochanovsky. A finales de agosto regresa a México como invitado a la Temporada Verano 2015 de la Orquesta Sinfónica de MinerÃa, que también será dirigida por el maestro Prieto. En esta intervención en el escenario de la Sala Netzahualcóyotl se escuchará el Concierto para violÃn de Tchaikovsky.
No se pierda esta dupla de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, este fin de semana en el Palacio de Bellas Artes, una gran celebración a la música con la presencia del violinista israelita Vadim Gluzman y la dirección de Carlos Miguel Prieto, que cierra con broche de oro con la interpretación de la SinfonÃa No. 11 de Dmitri Shostakovich, pieza subtitulada El año 1905 en una espléndida instrumentación que intercala hilos melódicos con el sentimiento revolucionario de la misma forma que transita por pasajes narrativos explÃcitos y otros puramente abstractos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario