Escenarios

The Classic Buskers nos demuestran que los clásicos pueden ser divertidos

Por: Interescena informa — 8 de mayo, 2015

The Classic Buskers presentan el espectaculo Musica y Magia en el Teatro Helenico,  mayo 2015 Acompañados del mago Neil Henry, The Classic Buskers presentan Música y Magia, una idea de este grupo británico en mancuerna con el director de comedia Anthony Coleridge.

La música de este concierto es interpretada por Michael Copley, maestro de instrumentos de viento, como flautas, ocarinas, zampoñas y una peculiar trucha de goma; además de Ian Moore, conocido como el “Mr. Bean del acordeón clásico”, dos talentosos instrumentistas que se distinguen por su virtuosismo para ejecutar una gran variedad de instrumentos, así como por su espléndido sentido del humor.

Por su parte, Neil Henry, como miembro del Magic Circle se ha presentado en múltiples lugares, incluyendo el Teatro Cambridge en el West End, el Henley Festival, los Hipódromos de Epsom y Sandown. Ha actuado para el Comité Olímpico, Harrods, Reuters y ante la Reina en la Royal Variety Performance.

The Classic Buskers presentan el espectaculo Musica y Magia en el Teatro Helenico,  mayo 2015 Música y Magia, ha sido representado en más de 25 países teniendo como escenario importantes foros como el Albert Hall en Londres, el National Concert Hall en Seúl y el Grieg Hall en Bergen, ahora llega a México en una invitación para presentarse en el Año Dual del Reino Unido y México 2015.

Una idea muy particular que surge del imaginario de estos tres ingeniosos artistas que combinan sus talentos para producir un concierto mágico y espectacularmente divertido que sorprenderá al público con música de Haendel, Rossini, Grieg, Haydn y otros reconocidos compositores en una fiesta de la música que pretende mostrar que los clásicos también pueden ser divertidos.

No pierdan la oportunidad de disfrutar de The Classic Buskers que se presentan el viernes 8 a las 20:30 horas, y sábado 9 de mayo a las a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico, otra forma de ver a los clásicos, bajo la premisa: quién dice que la música debe ser aburrida… Magia en todos los sentidos de la palabra. Instrumentos aparecen y desaparecen, botellas, vasos, aves y, por supuesto, un conejo, en fin, en este espectáculo hasta las partituras se reconstituye milagrosamente a través del ilusionismo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.