
Por: Interescena informa — 9 de junio, 2017
La CompañÃa de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, conmemora su 40 aniversario en el Palacio de Bellas Artes, una fiesta donde se vive Tabasco, raÃces y tradiciones…
Un programa que inicia con Los mayas, una evocación sobre los orÃgenes de la cultura de esta bella región en el sureste mexicano a partir de tres estampas representativas que llevan por tÃtulo Danza del amor, Danza guerrera y Los dioses; la segunda, Tabasco indÃgena, está conformada por Danzas tradicionales y Estampa, mientras que la tercera, Tabasco mestizo, incluye Cuatro cantos a mi tierra, PopurrÃ, Mercado de Villahermosa, Blancas mariposas, Villahermosa, Jicaritas y Popurrà de zapateos.
“El programa que ofrecemos lleva al público por una interpretación poética que representa la danza tabasqueña, ese folklór que se identifica por su zapateo, sus tamborileros, las bandas tradicionales y la marimba. Nuestro trabajo se basa en las raÃces, con algunas cosas estilizadas y música libre”, Juan Torres Calcáneo.
Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, codirigido por Elvira Vargas de Manzanilla y Juan Torres Calcáneo, fundado en 1977, es conformado por jóvenes originarios de este estado sureño que llevan con disciplina y alegrÃa al escenario a través de las danzas que llevan la identidad de las diferentes regiones de México.
“En Tabasco tenemos 18 grupos folklóricos en activo, lo que nos habla precisamente del cariño que se le tiene a la danza tradicional mexicana. Para nosotros como docentes es un orgullo y una emoción cumplir 40 años, llegar a este momento es algo maravilloso y mágico, para nosotros ha sido toda una vida. Brindar todo nuestro conocimiento y capacitación es ver realizado todo lo que soñamos. Hoy somos una gran familia que gusta de llevar la danza a un público que aprecia el arte que conlleva el folklór”, Elvira Vargas de Manzanilla.
CompañÃa de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, presenta Tabasco, raÃces y tradiciones, mañana sábado 10 de junio en el Palacio de Bellas Artes, un programa muy significativo que representa cuatro décadas de trabajo y esfuerzo de este ensamble que tiene el orgullo de preservar las tradición dancÃstica de las diferentes regiones de México.
“Nos presentamos en 2005 en este bello escenario que representa la cultura en nuestro paÃs, estar nuevamente en este espacio es muy importante, una realización total como maestros, artistas y bailarines. Ojala que todos los asistentes vayan con el entusiasmo con el que nosotros nos presentamos y les guste”, Juan Torres Calcáneo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario