
Por: Interescena informa — 29 de junio, 2019
Este fin de semana llega a su fin la Segunda Temporada 2019 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM con un programa dirigido por Iván López Reynoso que cierra con SinfonÃa No. 2 de Serguei Rachmaninov, una de las obras fundamentales de este emblemático compositor ruso.
Además, en esta dupla de conciertos en la Sala Nezahualcóyotl se podrán escuchar dos obras de compositores nacionales: el mexicanÃsimo Danzón No. 2 de Arturo Márquez y el Concierto para flauta y piano de Georgina Derbez con la participación solista de AnÃbal Robles y Ana MarÃa Tradatti.
Para concluir el ciclo De todo como en Botica que lleva a cabo el Centro Cultural Los Talleres, este fin de semana se presenta Espectro y Tabula Rasa, dos obras de Narciso Sánchez quien como director y coreógrafo de la compañÃa 8 ADN Cuerpos en Acción, conecta al espectador con una danza que se entiende como un acto fundamentado en la ética, la disciplina y la pasión de la creación escénica.
Pilar Boliver lleva escena Kahlo, Viva la Vida, un ejercicio unipersonal con la actuación de Karina Guevara quien protagoniza a la icónica pintora mexicana y los pormenores de su vida como mujer y como artista, aquella que se burló de su destino y logró transformarlo en arte.
Kahlo, Viva la Vida se presenta los sábados en el Foro 4 Espacio alternativo del Centro Cultural Helénico, obra del dramaturgo mexicano Humberto Robles que muestra la sensibilidad de Frida como la mujer que nos habla del amor y la pasión, de sus obsesiones y posturas ideológicas y por supuesto de su alegrÃa de vivir a pesar de su condición fÃsica.
Marionetas de la Esquina invita a los pequeños espectadores a vivir las aventuras de un niño que se convirtió en héroe, ¿Sabes quién es Emiliano? una obra que a través de la música, los tÃteres y el teatro nos lleva a conocer a Emiliano Zapata, llamado el caudillo del sur, personaje emblemático de la Revolución Mexicana
Con la dirección de Amaranta Leyva, ¿Sabes quién es Emiliano? se presenta este fin de semana en La Titeria Casa de las marionetas, un ejercicio teatral que una forma lúdica acerca a los niños a conocer nuestra historia.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario