Por: Claudia Magun — 26 de abril, 2016
Gema Aparicio lleva a escena Remedios para Leonora, “Dos pintoras surrealistas se encuentran en un sueño”, un encuentro teatral donde estas dos intensas mujeres celebran su amistad y comparten sus momentos de creación, sus pesares y aventuras en su México, su segunda patria.
La inglesa y la española le descubren al espectador sus excitantes vidas en este texto de Estela Leñero, quien en el imaginario de la dramaturgia dibuja la realidad onÃrica de ese mundo que habitaron.
AsÃ, lo sustantivo y la ficción se mezclan en un tiempo sin tiempo que lleva al espectador a la atmósfera surrealista de Leonora Carrington y Remedios Varo.
Leonora trae a la vida a Remedios, su amiga del alma. Se dan cuenta que están en un sueño y juntas tratan de salir de ahÃ. En su búsqueda se encuentran con personajes que las atormentan y momentos del pasado que les hacen confirmar su amistad o volver a experiencias de exilio y locura.
Para librarse de los peligros, formulan conjuros, idean estrategias con la memoria y se dan cuenta que el lugar en el que creÃan estar, tiene que ver más con la muerte que con la vida.
AsÃ, Leonora trata de lleva a Remedios a su verdad. Al darse cuenta que están atrapadas en la torre de un sueño, tratan de salir de ahÃ. Saltan de ficción a ficción, viajan al laberinto de Edward James, al estudio de Remedios y a lugares que se van creando en su camino.
Con las actuaciones de Gabriela Betancourt y Bertha Vega, Remedios para Leonora se presenta los martes y los miércoles hasta el 25 de mayo en el Teatro El Milagro, una estructura dramática que va del mundo de los sueños, a la irrealidad, a la muerte…
Remedios para Leonora, una obra plagada de matices donde dos protagonistas del surrealismo se encuentran con personajes de su imaginación, con sus miedos y angustias y viven momentos del pasado que las vuelven cómplices de pasajes que no quieren recordar, como el exilio y la locura.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario