
Por: Interescena informa — 24 de abril, 2015
En la dupla de conciertos que este fin de semana ofrece la Orquesta Filarmónica de la UNAM, el público asistente podrá disfrutar de un programa que iniciará con Obertura solemne de Alexander Glazunov, escrita en el año de 1900 por quien fuera último exponente del nacionalismo ruso y cuya obra fue inicialmente nombrada Obertura Festival, por su carácter emotivo.
Para la segunda intervención del programa, la OFUNAM tendrá como invitado al cornista Radek Baborák, quien es reconocido por su labor como corno principal de la Orquesta Filarmónica de BerlÃn, asà como por su repertorio que comprende numerosas obras que van desde el barroco hasta la música contemporánea.
Además, el músico checo ha sido solista invitado de las orquestas más importantes del orbe, bajo la dirección de James Levine, Simon Rattle, Seiji Ozawa, Daniel Barenboim, Neeme Järvi, entre otros directores de prestigio. Fue corno principal también de la Filarmónica de Múnich y la Filarmónica Checa. Radek Baborák, interpretará para el público mexicano el Concierto para corno del ruso Reinhold Glière.
También, se podrá apreciar In ecclesiis de Giovanni Gabrieli, compositor y organista italiano de finales del Renacimiento, quien es ejemplo de los primeros compositores en publicar obras instrumentales, a finales del siglo XVI. La versión que interpreta la OFUNAM del motete In ecclesiis, es un trabajo realizado posteriormente por Bruno Maderna en 1966.
Para cerrar con broche de oro, el ensamble universitario ha seleccionado una obra muy popular entre los asiduos a las salas de concierto, Los pinos de Roma, obra de Ottorino Respighi que en su composición lleva un conjunto rebosante en cada sección instrumental, además de un piano, una celestina, un órgano, arpas, una trompeta fuera del escenario, una sección extra de metales y el sonido de pájaros.
Los conciertos de este fin de semana de la Orquesta Filarmónica de la UNAM que serán dirigidos por el italiano Stefano Mazzoleni se realizan el sábado 25 de abril a las 20:00 horas y el domingo 26 a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario