
Por: Interescena informa — 5 de noviembre, 2014
Los festejos por el 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes continuán con Radamisto de Georg Friedrich Händel y libreto de Nicola Frasco Haym, una producción del Festival de Ópera de Salzburgo llevada a la escena operÃstica por la Orquesta Barroca MuÌsica AngeÌlica.
Con la direccioÌn concertadora de Martin Haselböck, escenografiÌa de Rainer Vierlinger, vestuario y maquillaje de Sandra Bachinger, esta obra en tres actos basada en L Ìamor tirannico o Zenobia de Domenico Lalli y Zenobia de Matteo Noris, es un proyecto orquestal que Haselböck describe como “muy complicado, porque al tener muchas figuras épicas, presenta el reto al cantar y moverse, sobre todo porque tenemos la idea de una atmósfera que transita entre la calma y el movimiento”.
“Radamisto retrata el amor, en este caso desde emociones reales, pues esta basada en una historia verÃdica, desboradada por sentimientos encontrados, personajes trágicos que enseñan al público cómo reaccionar ante los problemas y el miedo. Una pieza dramática, de momentos muy fuertes, donde pareciera que el tiempo se detiene pues busca crear una atmósfera mágica con la música”, Martin Haselböck.
Esta primera oÌpera de Händel para la Real Academia de MuÌsica lleva las actuaciones estelares del contratenor español Carlos Mena en el papel de Radamisto y la mezzosoprano canadiense Sarah Champion como Zenobia. El elenco se complementa con las voces de VeroÌnica Cangemi (Polissena), JoseÌ Antonio LoÌpez (Tiridate), Ellen McAteer (Tigrane), Valerie Vinzant (Fraarte) y Scott Graff (Farasmane).
Martin Haselböck, músico vienés, es, desde 2004, director musical de la Orquesta Barroca MuÌsica AngeÌlica en Los AÌngeles, el primer conjunto en su tipo del sur de California, creado en 1993. Su repertorio estaÌ conformado por composiciones desde el barroco temprano hasta el claÌsico temprano, y desde obras maestras hasta joyas musicales menos conocidas
La Orquesta Barroca MuÌsica AngeÌlica ofrecerá funciones de Radamisto el jueves 6 de noviembre a las 20:00 horas, el saÌbado 8 a las 19:00 y el domingo 9 a las 17:00, en el Palacio de Bellas Artes.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario