Escenarios

Quique y Angie. La Pareja imperial… entre la farándula y la política

Por: Interescena informa — 20 de enero, 2017

Teatrera Solitaria presenta Quique y Angie. La Pareja imperial... obra de Leticia Pedrajo. Foro A Poco No, enero 2017 La Teatrera Solitaria vuelve al Foro A Poco No para ofrecer una ácida y divertida visión sobre la realidad sociopolítica y económica de nuestro país a través de una mirada a nuestros gobernantes….

Esta es la base de la historia de Quique y Angie. La Pareja imperial. Más mentiras, el Musical, un espectáculo que aborda con ingenio los temas que han hecho eco en el pueblo mexicano a lo largo del actual sexenio enmarcado por el particular estilo musical de aquel añejo programa de televisión llamado Siempre en domingo. Un poco del surrealista y otro tanto de humor agridulce para descubrir los acontecimientos más importantes y dolorosos que han ocurrido, para no olvidar, no perder la memoria y tratar de entender “por qué compramos los mexicanos la peor telenovela que nos ha vendido Televisa y cómo la mezcla de farándula y política, sumada a nuestra apatía, ha llevado al país a la peor descomposición de todos los tiempos”.

Teatrera Solitaria presenta Quique y Angie. La Pareja imperial... obra de Leticia Pedrajo. Foro A Poco No, enero 2017 “Tomando como pretexto a la pareja presidencial tocamos todos los temas candentes, sobre todo para no perder la memoria que es algo que se nos da mucho a los mexicanos. Nosotros como compañía no pretendemos cambiar mucho la situación, sin embargo esta es la trinchera desde la que podemos decir lo que nos incomoda, lo que nos ofende”, Leticia Pedrajo.

Protagonizada por Leticia Pedrajo y Armando Tapia, bajo la dirección de Antonio Cerezo y Lizeth Rondero, Quique y Angie. La Pareja imperial. Más mentiras… transporta al espectador al interior de la casa blanca para ser testigo de cómo es la toma de decisiones que sacuden a la nación, las alianzas que se llevan a cabo para posicionar y asegurar el futuro de la pareja protagónica, de sus descendientes y amistades.

Teatrera Solitaria presenta Quique y Angie. La Pareja imperial... obra de Leticia Pedrajo. Foro A Poco No, enero 2017 Sobre el proyecto, Leticia Pedrajo plática cómo es qué surgió la idea del proyecto, “cuando hice una obra se llamaba Cabaret Risentenario, yo hacía a la ‘Güera Rodríguez’ y Armando Tapia hacía a Iturbide, que eran dos personajes polémicos de la época independentista, me dije: ¿cómo podría transpolar a esta época a esos personajes? De ahí me surgió la idea de lo que podía hacer para mostrar mi enojo de lo que está pasando en mi país y esta fue la manera que se me ocurrió”.

Quique y Angie: La pareja imperial, más mentiras, el Musical se presenta del 21 de enero al 29 de abril, los sábados a las 19:00 horas (excepto el 18 de febrero y el 15 de abril), en el Foro A Poco No, una propuesta de teatro cabaret donde se recuerdan temas que hicieran populares en los años 80, como Pimpinela o Amanda Miguel y Diego Verdaguer, pero cuyas letras han sido reinventadas para ajustarse a las hilarantes situaciones en las que se ven inmersos Quique y Angie que viven esa ocurrente novela panfletaria de matrimonio presidencial.

Teatrera Solitaria presenta Quique y Angie. La Pareja imperial... obra de Leticia Pedrajo. Foro A Poco No, enero 2017 “Hay muchas cosas que en la intimidad no nos constan, pero hay muchas que en la vida pública sí nos constan y están plasmadas aquí. No inventamos nada, las palabras que ponemos en boca de estos dos personajes son aquellas que han dicho en los medios de comunicación, en las redes sociales, en grabaciones que les han hecho sin que ellos lo sepan. Nosotros inventamos las situaciones y lugares, como son en la cama, en el baño o en la terraza de su casa, donde posiblemente se estén curando una cruda”, Armando Tapia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.