Escenarios

Prumsodun Ok nos descubre las distintas miradas al amor

Por: Interescena informa — 31 de julio, 2015

Prumsodun Ok presenta Eros burning in the field of flowers en el Foro A Poco No, julio 2015 El Foro A Poco No, invita a conocer el estreno mundial de Eros burning in the field of flowers (Eros ardiendo en el campo de flores), un espectáculo de danza-teatro colmado de sutil estética homo-erótica y de la exquisitez de la danza ancestral Khmer de Camboya que se expresa a través de la creativida y la sensibilidad de Prumsodun Ok.

La danza Khmer –Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)–, era el ritual que acompañaba las ceremonias reales y acontecimientos sociales como bodas, coronaciones, funerales y fiestas iniciáticas. Es una danza investida de carga sagrada y simbólica que encarna los valores fundamentales de refinamiento, respeto y espiritualidad de posturas y gestos codificados cuyo dominio requiere de años de práctica intensa.

Prumsodun Ok presenta Eros burning in the field of flowers en el Foro A Poco No, julio 2015 Hoy una expresión artística que surge de una investigación escénica acerca de diversas posturas históricas ante el amor homo-erótico, presentes en las culturas del mundo, desde las culturas ancestrales hasta la época contemporánea, en una dicotomía entre la exaltación y el elogio, y la denigración y la violencia.

“Involucro personajes de todas latitudes en un solo cuerpo y una sola reflexión acerca del amor homo-erótico que prevalece relacionando la sexualidad y su conexión con el cosmos y la naturaleza misma”, Prumsodun Ok.

Un manifiesto amoroso y festivo, pero también crudo y real, en el que este creador e intérprete muestra las distintas miradas al amor y al erotismo en relaciones homosexuales, desde las culturas milenarias hasta la época contemporánea, a partir de una expresión de danza–teatro que busca expresar el amor en su más puro sentido a través de los movimientos de la danza de Camboya.

Prumsodun Ok presenta Eros burning in the field of flowers en el Foro A Poco No, julio 2015 Prumsodun Ok comentó que si bien el nombre de este espectáculo de danza tradicional camboyana proviene de Eros (Dios del amor), también echa raíz en la concepción occidental acerca de Eros, visto como el deseo ardiente y erótico. Sumar a las flores al nombre, tiene su razón, pues durante la investigación realizada sobre el tema en las diferentes culturas, tanto orientales como occidentales, las flores están presentes en la representación de sus dioses.

“A pesar de la ignorancia, el miedo y el terror, desde Leonardo da Vinci a Oscar Wilde, aquellos que aman a alguien de su mismo sexo se las han arreglado para legarnos algunas de las más deslumbrantes obras de arte. No somos menos bailarines, ni guerreros, ni sacerdotes o reyes que nadie”,Prumsodun Ok.

Eros burning in the field of flowers, una producción de la Compañía Teatro de Ciertos Habitantes se presenta del 31 de julio al 9 de agosto, los viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Foro A Poco No, una creación de Prumsodun Ok, quien es depositario de los grandes maestros de este virtuoso arte, sobrevivientes del genocidio camboyano que, en la década de los setentas, y bajo la dictadura de Pol Pot, tenía como propósito aniquilar todo indicio de tradición cultural en ese país asiático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.