Escenarios

Popol Vuh, descubre las raíces de nuestra cultura precolombina

Por: Interescena informa — 13 de febrero, 2016

Colectivo Punto de Ebullicion presenta Popol Vuh, en el Teatro Sergio Magana, febrero 2016 Como parte del éxito que ha alcanzado la obra Popol Vuh desde su estreno, el colectivo Punto de Ebullición ahora llega al Teatro Sergio Magaña para hacer una nueva temporada –que se lleva a cabo hasta el 20 de marzo– sobre esta producción que surge del texto de Luisa Josefina Hernández, basada en los relatos míticos sobre la creación del pueblo maya.

Popol Vuh es un montaje escénico con la dirección de Andrómeda Mejía, que comparte esa experiencia de vida que trasformó el alma de este grupo teatral que surge en 2014 cuando comienzan sus espectáculos escénicos en el formato de Teatro de calle en comunidades indígenas tojolabales en Las Margaritas, Chiapas, donde también se desempeñaron como facilitadores en el acercamiento al arte.

Colectivo Punto de Ebullicion presenta Popol Vuh, en el Teatro Sergio Magana, febrero 2016 “Llevar a la escena un texto de la maestra Luisa Josefina Hernández ha sido todo un reto; más, cuando se trata de una obra llena de magia que rescata nuestras raíces, además de albergar en él muy diversas atmósferas y el despliegue de 17 personajes bastante complejos. El proceso de montaje nos implicó tiempo, análisis, exploraciones y sobre todo algo muy importante y disfrutable: el juego”, Andrómeda Mejía.

Con la actuación de Andrómeda Mejía, Edgar Alonso, Fernanda Huerta y César Chagolla Popol Vuh se presenta los domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña, un proyecto escénico de la compañía Punto de Ebullición que inspirada en este texto de la maestra Hernández tiene como objetivo involucrar a los jóvenes con la historia de México y en especial a la cosmogonía maya.

Colectivo Punto de Ebullicion presenta Popol Vuh, en el Teatro Sergio Magana, febrero 2016 Un espectáculo que permite disfrutar la experiencia del teatro en una fantasía que a partir de un lenguaje accesible explora las posibilidades sensoriales como un medio para hacernos partícipes de un viaje que descubre las raíces de nuestra cultura precolombina.

“Popol Vuh, es un proyecto que se materializa gracias a la complicidad de nuestros colaboradores, entre ellos Alan España y Abimael Méndez en el área escenográfica y la maestra Alicia Martínez Álvarez con su asesoría en la construcción de personajes. Y, por supuesto, a cada uno de los actores que se integran al elenco y se unen a nuestro deseo”, Andrómeda Mejía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.