
Por: Interescena informa — 6 de noviembre, 2015
La Orquesta Filarmónica de la UNAM invita al público a una espectacular Gala Wagner, dos conciertos dirigidos por Enrique Patrón de Rueda y la presentación estelar de la soprano Othalie Graham.
En este encuentro con la ópera de Wagner, Othalie Graham ofrecerá una muestra de su voz, técnica y dominio escénico, tres cualidades que la han distinguido en numerosos encuentros internacionales como el Concurso Vocal Internacional Gerda Lissner 2010, el Concurso Liederkranz 2009 y el Concurso Joyce Dutka 2005, entre otros.
Su talento es apreciado a través de su actuación en grandes personajes del repertorio operÃstico como el papel de Turandot en la ópera homónima de Puccini, que ha desempeñado en numerosas compañÃas operÃsticas como la de Arizona, Columbus, Delaware, Pensacola y de Sacramento, por mencionar sólo algunas.
La soprano de origen canadiense-estadounidense, también es una asidua invitada por los ensambles orquestales de México, entre sus presentaciones se recuerdan su actuación con la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Xalapa y con la Orquesta Filarmónica de Sonora en el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado, con la cuál presentó un programa similar dedicado a la figura de Wagner, también dirigido por el maestro Patrón de Rueda.
Ahora lo presenta con la OFUNAM, un concierto dedicado a la obra de Richard Wagner, donde el público escuchará fragmentos de Tannhäuser, Tristán e Isolda, El holandés errante, Rienzi, La valquiria y El ocaso de los dioses, un programa que recuerda la reverencia que el compositor sentÃa por la literatura, una pasión que sirvió de inspiración para dar vida a su composición musical, ya que él mismo fue el libretista de todas sus óperas, otorgándoles esa profundidad que sólo concede el conocimiento del autor sobre el comportamiento humano.
Orquesta Filarmónica de la UNAM, este fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Esta misma Gala Wagner con la OFUNAM se presentará el sábado 15 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.
El arte wagneriano en un perfecto “mélanger” escénico que hace que el intérprete se identifique plenamente con el contenido representado, una constante entre música y dramaturgia que hace de la ópera un lenguaje universal.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario