Escenarios

OFUNAM y la Santanera, concierto guapachoso en la Sala Neza…

Por: Interescena informa — 8 de enero, 2015

Rodrigo Macias dirige a la OFUNAM en concierto con la Sonora Santanera en la Sala Nezahualcoyotl, enero 2015 Por primera ocasión la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y la Internacional Sonora Santanera comparten el escenario en un concierto donde se escucharán arreglos sinfónicos de éxitos como La boa, Perfume de gardenias, Noche inolvidable, Amor de cabaret y muchas otras piezas que conforman el recuerdo de toda una época forjada por esta emblemática agrupación fundada por el tabasqueño Carlos Colorado Vera y en la actualidad le sobreviven dos de los miembros originales del grupo Arturo Ortíz Arias y Antonio Toño Mendez.

Una Orquesta de gran trayectoria con influencias de géneros musicales como la cumbia, el chachachá, la rumba, el bolero, el mambo y el danzón, que tomó su nombre a partir del lugar de nacimiento de su fundador, Barra de Santana, puerto pesquero de Tabasco, que hoy en día lleva el nombre de Sánchez Magallanes

Sonora Santanera en concierto con la OFUNAM en la Sala Nezahualcoyotl, enero 2015 Con la dirección del maestro Rodrigo Macías, @OFUNAM presenta el programa Una Filarmónica contra el Cáncer, el sábado 10 a las 20:00 horas y el domingo 11 de enero a las 12:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, dos memorables conciertos organizados por la Sociedad de Amigos de la OFUNAM en beneficio de la campaña Un Minuto contra el Cáncer que encabeza el Patronato del Instituto Nacional de Cancerología.

“Nos sumamos a esta labor tan importante y hermosa, a favor del Instituto Nacional de Cancerología, que tiene como objetivo ayudar a los enfermos. Se logró una fusión de dos mundos musicales que demuestra que no está peleado el popular con el de la música fina, por llamarlo de una manera”, Arturo Ortiz Arias, miembro fundador de la Internacional Sonora Santanera, que este 2015 cumple 60 años y el año pasado se acreditó el Grammy Latino 2014.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.