Escenarios

OFUNAM, $$$ para la gira por Reyno Unido…

Por: Interescena informa — 9 de mayo, 2015

Armando Gama, baritono, participa con la Orquesta Filarmonica de la UNAM que interpreta  Sinfonia No. 9 Coral de Beethoven,  bajo la direccion de Ivan Lopez Reynoso. Sala Nezahualcoyotl, mayo 2015 Hoy sábado 9 de mayo, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la batuta de Iván López Reynoso, interpretará la Sinfonía No. 9 Coral de Ludwig van Beethoven (1770-1827), estrenada en en Viena en 1824 en un concierto en homenaje al propio autor germano, quien desde el atril dirigía esta compleja obra editada en 1826 por la casa Schott de Maguncia con la siguiente dedicatoria: “A Su Majestad el Rey de Prusia Friedrich Wilhelm III”. La copia manuscrita se conserva actualmente en la Biblioteca Real de Berlín.

Iván López Reynoso, director asistente de la OFUNAM, ha colaborado con diferentes intituciones orquestales, a largo de trayectoria ha dirigido a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Filarmónica de Jalisco, la Filarmónica Gioachino Rossini, la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Minería, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Sinfónica del Estado de Puebla, la Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, la Sinfónica Mexiquense y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, entre otras. Recientemente fue invitado para participar por primera vez en el Festival de Ópera Rossini de Pesaro en Italia.

Dhyana Arom, soprano participa con la Orquesta Filarmonica de la UNAM que interpreta  Sinfonia No. 9 Coral de Beethoven,  bajo la direccion de Ivan Lopez Reynoso. Sala Nezahualcoyotl, mayo 2015 En este programa organizado para la procuración de fondos con motivo de la próxima gira de la OFUNAM por Reino Unido, el ensamble universitario contará con la participación de la soprano Dhyana Arom, ganadora del primer lugar en el Concurso de Canto Francisco Araiza; la mezzosoprano Rosa Muñoz, integrante del Estudio Ópera de Bellas Artes; el tenor Felipe Gallegos, actualmente miembro del Coro de Madrigalistas del INBA y de Capella Barroca de México; y el barítono Armando Gama, fundador del Cuarteto Vocal ARVEIROS, quien realizó su debut profesional con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes interpretando a Belcore en la producción de L`Elisir d`Amore de Donizetti.

Un elenco de talento nacional, quienes con su voz llevarán al publico por una de las obras maestras del repertorio sinfónico que incluye el famoso poema de Friedrich Schiller titulado Oda a la alegría, enmarcados por el Coro Filarmónico Universitario, fundado en 2008 por Juan Echevarría con el propósito de abordar las grandes obras del repertorio sinfónico coral.

Cierre simbólico en la interpretación de esta máxima Sinfonía terminada por Beethoven tres años antes de su muerte, en su casi absoluta sordera, y hoy reconocida como una de las odas más populares, distintiva de triunfo y libertad. Un concierto en honor a la próxima gira de la Orquesta Filarmónica de la UNAM que bajo la batuta de Jean Latham Koening, director artístico de la institución, llevará al Reino Unido la representación cultural de la máxima casa de estudios universitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.