Escenarios

OFUNAM celebra la natividad con El Mesías de Händel

Por: Interescena informa — 13 de diciembre, 2014

Anabel de la Mora, invitada de la Orquesta Filarmonica de la UNAM en la interpretacion de El Mesias de Handel, Sala Neahualcoyotl, diciembre 2014 La Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la batuta de su director artístico Jan Latham-Koenig, concluye el 2014 con la interpretación de El Mesías de George Frideric Händel.

Para este concierto la OFUNAM estará acompañada por las voces de la soprano Anabel De la Mora, el contratenor Iván López Reynoso, el tenor Ernesto Ramírez y el barítono Josué Cerón, enmarcados por el Ensamble Filarmonía.

La Orquesta universitaria interpretará El Mesías, una de las obras más importantes de Händel (1685-1759) y uno de los oratorios más interpretados en Occidente. Contemporáneo de Bach y Domenico Scarlatti, el autor alemán se vio beneficiado por la nobleza de su tiempo, un ejemplo fue Charles Jennens, patrono que además intervino en los textos de varios oratorios del autor, incluyendo El Mesías. El compositor, después nacionalizado inglés, inició su carrera con éxito en la ópera, para después, en su madurez, dedicarse de lleno al oratorio. El Mesías se estrenó en 1642 en Dublín, con el mismo Händel en la dirección.

Celebre estas fiestas con una de las grandes obras de la historia en la música coral, una invitación de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, hoy sábado 13 y mañana domingo 14 de diciembre, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

Josue Ceron invitado de la Orquesta Filarmonica de la UNAM en la interpretacion de El Mesias de Handel, Sala Neahualcoyotl, diciembre 2014 La Orquesta Filarmónica de la UNAM inicia su Primera Temporada 2015 el 17 de enero, un ciclo que brindará un recorrido musical alrededor del orbe, desde el período clásico hasta la música contemporánea. Durante la temporada, la Orquesta estará bajo la batuta de su director artístico Jan Latham-Koenig tendrá como directores invitados a los mexicanos Iván López Reynoso, Enrique Arturo Diemecke y Juan Carlos Lomónaco; además a batutas internacionales como Martin Lebel (Francia), Lin Tao (China) y Hansjörg Schellenberger (Alemania).

Asimismo, para esta Primera Temporada 2015, la OFUNAM contará con la participación de solistas internacionales, como el marimbista ruso Victor Sych, el pianista ruso Philipp Kopachevsky, la violinista británica Tasmin Little y el oboísta estadounidence Dwight Parry (Estados Unidos), entre otros invitados que engalanarán esta Temporada que concluirá el 15 de marzo de 2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.