
Por: Interescena informa — 24 de octubre, 2014
Bajo la dirección del maestro José Areán, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México clausura el 12º Festival del Bosque de Chapultepec con el estreno de Purpurascens, del compositor mexicano Felipe Pérez Santiago, una pieza de “adrenalina pura†para ensamble mixto y orquesta que en sus notas representa una oda al grillo, comúnmente llamado chapulÃn, el cual da nombre al Bosque de Chapultepec, espacio que festeja 50 años de vida en la capital.
Con la participación del ensamble Mal’Akh y las voces de Catalina Pereda y Leika Mochán, la OFCM rinde homenaje a uno de los espacios verdes más importante del mundo, con esta obra que refleja la vanguardia, hiperactividad y multiculturalidad de la capital mexicana.
“Pensé mucho el tÃtulo porque obviamente habÃa que mencionar a Chapultepec pero no querÃa caer en el lugar común de homenaje u oda a Chapultepec, asà que se me ocurrió hacerle una oda al chapulÃn y Sphenarium purpurascens es el término en latÃn del grillo que comúnmente denominamos chapulÃn y que le da el nombre al bosque. Teniendo tantas percusiones las querÃa utilizar de una manera muy rÃtmica, muy agresiva, con un pulso constante todo el tiempo y en un papel muy protagónicoâ€, Felipe Pérez Santiago.
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México lleva a cabo este concierto el domingo 26 de octubre a las 12:30 horas en el Cárcamo de Dolores en la Segunda Sección de Chapultepec. El programa también incluye la interpretación de Janitzio de Silvestre Revueltas, Sones de Mariachi de Blas Galindo, el Huapango de José Pablo y El Moldau de Bedrich Smetana
El mismo programa también será interpretado a las 18:00 horas del sábado 25 de octubre en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario