Escenarios

Música para los ojos… donde la música además de escucharse puede verse

Por: Interescena informa — 8 de julio, 2016

Sena y Verbo Teatro de Sordos presenta Musica para los ojos, de Sergio Batiz, en el Teatro Helenico, julio 2016 La Compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos invita a todos los niños a disfrutar una aventura escénica llamada Música para los ojos, una ingeniosa propuesta creada por Sergio Bátiz, quien a través del teatro crea un diálogo entre dos mundos, el universo de la música y las imágenes silenciosas de los sordos.

“Es un ejercicio, una búsqueda de cómo hacer visual lo que no es. Es un juego de complicidad con el que buscamos que, por un lado, la gente se la pase bien y goce de la música, pero también es hacer que los sordos disfruten de las melodías”, Sergio Bátiz.

En el escenario tres actores sordos llevan a los niños por cuatro historias que descubren a los personajes en una fiesta de la música donde el ritmo, los acentos y la cadencia son la palabras, algo que podría parecer complicado, pero aunque pareciera imposible, la música sí logra trasladar la esencia del lenguaje al de las imágenes y los objetos en movimiento.

Sena y Verbo Teatro de Sordos presenta Musica para los ojos, de Sergio Batiz, en el Teatro Helenico, julio 2016 Se trata de un concierto interactivo, mágico, impredecible y único, donde los pequeños se enteran que en el fondo del mar hay peces, calamares, un gusano y delfines que bailan, juegan y se divierten. También descubren un enorme árbol donde hay un nido con pájaros traviesos; y por si fuera poco pueden conocer a una abuela, un padre y su hijo que viajan en auto por la carretera y rescatan a una oveja que hace que los sueños del niño se conviertan en ovejas que juegan en el campo.

Y, si todavía quieren más, podrán compartir una peligrosa aventura con otro gran personaje de la historia, un valiente astronauta que es aplastado por su nave en la que después viajará por el espacio para conocer Marte, sobrevivir a una erupción y a una violenta lluvia de asteroides.

La música seleccionada para acompañar las historias de este concierto es La tempestad en el mar, de Vivaldi, La pequeña fuga en sol menor, de Bach, la tercera pieza del segundo movimiento de la Sonata patética, de Beethoven, y la obertura de Las hébridas, de Mendelssohn.

Sena y Verbo Teatro de Sordos presenta Musica para los ojos, de Sergio Batiz, en el Teatro Helenico, julio 2016 “Son canciones con las que busco mostrar que la música no tiene edad y también que los niños no tienen prejuicios para escucharla, pues oyen lo que sea y se divierten con ella”, Sergio Bátiz.

Eduardo Domínguez, Roberto De Loera y Socorro Casillas –quien alterna funciones con Lupe Vergara–, son el simpático trío de actores sordos que junto con Sergio Bátiz, quien funge como el director de la orquesta, llevan a los peques a conocer Música para los ojos, un diálogo con las obras de los grandes compositores que se presenta los domingos en el Teatro Helénico, un concierto de cámara fuera de lo común en el que los actores se confabulan para dar vida a una obra que explora el intangible universo de la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.