Escenarios

Martín Acosta lleva a escena, Dios. o no ser, una obra que cuestiona el mandato divino

Por: Claudia Magun — 10 de agosto, 2016

Martin Acosta dirige Dios. o no ser, un texto de David Gaitan, que se presenta en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helenico, agosto 2016 Dios. o no ser, nace de una pregunta muy trivial, ¿en dónde está el avión de Malasya Airlines que desapareció en 2014? Esta cuestión motivó a David Gaitán a escribir esta obra que cuenta con la dirección de Martín Acosta, un trabajo de exploración que descubre las disertaciones de un ser supremo, una profeta y un devoto con elementos de performance.

Un texto donde surgen interpelaciones como ¿Y si tiene que ver con fuerzas superiores? ¿Con lo intangible? y el espectador se encuentra en la escena con una mujer que ve manifestarse a Dios de una manera grotesca y terrible. Ante esto el creador le hace una encomienda: comunicar lo que vio, proclamar su existencia y sembrar la semilla del fin.

Sin embargo, ella se da cuenta que el lenguaje resulta insuficiente para narrar lo ocurrido, por lo cual se resiste y huye, convirtiéndose en prófuga de Dios. Al encontrarse en una especie de limbo, se le aparecen diferentes personajes en diversas situaciones y contextos que le permiten mantener la esperanza de volver a imaginar y soñar.

Martin Acosta dirige Dios. o no ser, un texto de David Gaitan, que se presenta en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helenico, agosto 2016 Dios. o no ser, es un proyecto con el apoyo del programa Iberescena, que nació de la intuición y en complicidad con las redes sociales, cuando la compañía española El Desván Producciones buscó al dramaturgo David Gaitán, que a su vez acudió con el director Martín Acosta para emprender este aventura que comenzó con un intercambio epistolar, siguió con un taller de exploración entre este equipo binacional al cobijo de la Casa Luis Buñuel, y terminó en una mutua atracción que dio como resultado una intervención escenográfica de Matías Gorlero en el diseño de la iluminación; el diseño sonoro de Xicoténcatl Reyes; y la escenografía y vestuario de Natalia Sedano y el propio Martín Acosta.

Además, de un elenco conformado por dos actores españoles: Domingo Cruz y Carolina Rocha y dos mexicanos: Diana Sedano y el mismo David Gaitán, quienes llevan la temporada de Dios. o no ser, que llega a su final el próximo 17 de agosto, pero por lo pronto se puede ver los miércoles a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

Martin Acosta dirige Dios. o no ser, un texto de David Gaitan, que se presenta en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helenico, agosto 2016 Así, que ya se sabe no es una obra que se pueda aceptar así como si nada pasará, el resultado de Dios. o no ser se puede traducir en un planteamiento que cuestiona el mandato divino de un Dios cruel y retrógrada que demanda un convicción total, sin preguntas del porqué suceden las cosas: “dile a los otros que se equivocan”; “estréllate en un World Trade Center”; “reprime a los sodomitas”; “tolera mi silencio”. Por eso es Dios. Es un hermoso trabajo. Y debe requerir de una gran sabiduría…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.