
Por: Interescena informa — 29 de agosto, 2016
“Un arte teatral que busca exponer puntos de vista a través de la metáfora…”
Aarón Govea lleva a escena Mar Monstrum, un goce visual, poético y teatral que lleva al espectador por un viaje en búsqueda del sentido de la vida en una reflexión sobre la trascendencia a través de la historia de un náufrago aferrado a los restos de una embarcación, obstinado en sobrevivir en la inmensidad del mar que lo rodea.
Para el director y autor, este texto retoma a partir del imaginario de la escena el tópico del hombre contra la naturaleza, presente en la literatura de Homero, Melville, Hemingway y Swift, y le da una significación y proyección diferente a través del humor reflexivo, con algunos bosquejos del teatro del absurdo.
“Bajo una temática existencial, la situación de un náufrago crea una metáfora sobre la vida cotidiana donde las circunstancias se vuelven extremas para los individuos dentro de una realidad que podrÃa pensarse es difÃcil de transformar, siendo la voluntad y curiosidad el impulso de vida”, Aarón Govea.
AsÃ, este monólogo que hace uso de la expresividad del cuerpo, la música y los objetos se transforma en un viaje por la eterna búsqueda del sentido de la vida y nos devuelve la capacidad de sorprendernos con ese imaginario que sólo la escena puede provocar.
“Es una obra de teatro fÃsico sin palabras, inspirada en el teatro de lo absurdo y con una dosis de poética visual abstracta. Retoma diferentes técnicas de movimiento: pantomima, animación de objetos, clown y disciplinas circenses como el rolabola, para la creación de un montaje que transita entre lo onÃrico y lo real factible”, Aarón Govea.
Un proyecto, en coproducción México-Suiza, que se presentó en 2014 en el marco del Segundo Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México, que da vida a Teatro NARANJAZUL, ensamble teatral que tiene como objetivo crear arte por medio de un lenguaje poético y agradable, asà como una dramaturgia a través de las acciones y espectáculos que generen su propia narrativa y lógica.
Mar Monstrum, ofrece funciones los lunes y martes a las 20:00 en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, hasta el 20 de septiembre, pequeñas historias donde no hacen falta diálogos ni recursos sonoros para la comprensión clara de lo que transcurre en escena. La mÃmica es el recurso principal de esta conmovedora y divertida travesÃa en la que se engarza la aventura de un hombre que, después de una catástrofe natural, despierta en medio del océano sin más asidero, herramienta y acompañamiento que un trozo de madera que le servirá de balsa, isla y motivación.
En la escena, Aarón Govea, como protagonista, cuenta, a través de su relación con algunos elementos escenográficos, sus temores, obsesiones, alegrÃas y momentos de incertidumbre en que la creatividad del personaje se pone a prueba, cuando el hambre lo hace ser ingenioso para pescar con la ayuda de objetos que podrÃan parecer inútiles en la vida moderna.
“El objetivo principal del proyecto fue explorar la capacidad narrativa de una historia sin el uso de palabras, a través de acciones y un trabajo con los objetos como escenografÃa dinámica, buscando una estética visual”, Aarón Govea.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario