
Por: Claudia Magun — 24 de octubre, 2016
Invitada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), llega a la Ciudad de México Le Concert Spirituel, considerada una de las agrupaciones de música barroca más destacadas del ámbito orquestal europeo.
Los orÃgenes de este ensamble galo se remontan al siglo XVIII cuando se fundó como la primera sociedad de conciertos privados en Francia. Al poco tiempo, por la Revolución, se extinguió por completo. Su nombre lo retomó su fundador Hervé Niquet, en 1987 cuando lo estableció con el objetivo de revivir las grandes obras del repertorio francés interpretadas en la corte de Versalles.
Desde entonces, Le Concert Spirituel, con sede Montpellier, ha tomado la tarea de difundir la obra de los grandes compositores del patrimonio francés, desde Charpentier hasta Lully, pasando por Campra o Boismortier, un repertorio que lo ha colocado en la escena nacional e internacional como una de las agrupaciones de referencia de la música barroca.
Hervé Niquet, recibió el Premio Edison por la dirección de las obras de Händel, Water Music y Music for the Royal Fireworks, que interpretó por primera vez en una versión historicista con la Orquesta del Concertgebouw de Ãmsterdam en mayo del 2004.
En este concierto que ya se presentó, el pasado sábado 22 de octubre, dentro del ciclo Cervantes 400. De la locura al idealismo que se celebró en esta última edición del Festival Internacional Cervantino y que ahora ofrece al público capitalino, Le Concert Spirituel representa un programa donde se podrá escuchar en versión de concierto Don Quijote en casa de la Duquesa de Joseph Bodin de Boismortier, con libreto de Charles-Simón Favart, una pieza totalmente barroca que se escenifica con vestuario e instrumentos propios de la época, sello caracterÃstico de esta institución.
Don Quijote en casa de la Duquesa fue la primera obra que presentó Le Concert Spirituel hace 27 años. “¡No hace falta decir que aprecio mucho esta pieza!”, dice el propio Hervé Niquet, quien asegura que, además de ser “la obra de un genio de la ilustración —Joseph Bodin de Boismortier—, esta ópera cómica es una joya musical de espÃritu y humor”.
“Estoy interesado en Boismortier porque, en mi opinión, es uno de los más grandes genios del siglo XVIII, que podÃa darse el lujo de decir lo que pensaba sin preocuparse de ofender. Fue uno de los pocos músicos que lograron vivir de su arte sin nunca necesitar un protector, razón por la cual, probablemente, a menudo fue ridiculizado”, Hervé Niquet.
Le Concert Spirituel se presenta en el Palacio de Bellas, mañana martes 25 de octubre a las 20:00 horas, un espectáculo que commemora al “Caballero de la triste figura” y se complementa con las Danzas campesinas, el motete para coro Exaudiat te Dominus, y la Chacona de Daphnis y Chloé, todas ellas obras de Joseph Bodin de Boismortier.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario