Escenarios

Latidos, una inspiración que evoca el pensamiento femenino

Por: Interescena informa — 12 de febrero, 2016

Ballet Espanol Proart presenta Latidos, en el Teatro Julio Jimenez Rueda, febrero 2016 Dentro de la Temporada de flamenco y danzas españolas que lleva a cabo el INBA, la Compañía Ballet Español Proart, con la dirección compartida de Adriana Covarrubias y Adalina Carvajal en la parte artística, presenta Latidos, una obra coreográfica basada en el pulso vital de diferentes mujeres latinoamericanas que han trascendido y dejado huella en nuestra historia.

Una profunda inspiración que lleva el espíritu y pensamiento de personajes femeninos como Frida Kahlo, Alfonsina Storni y Elena Garro en una evocación flamenca que toma como ritmo los momentos cumbre de su amor a la vida y a la humanidad, instantes que han iluminado nuestro pensamiento.

Ballet Espanol Proart presenta Latidos, en el Teatro Julio Jimenez Rueda, febrero 2016 “Es un encuentro reconocido por los artistas de flamenco. Llevamos cinco ediciones y lo hacemos cada dos años, y así como nosotros hacemos un gran esfuerzo por traer a grandes maestros, los artistas ofrecen cursos por toda la República Mexicana. Para nosotros es muy importante no solo llevar la cultura a diversas zonas del país y formar públicos, sino ser agentes de cambio”, Adriana Covarrubias.

Compañía Ballet Español Proart se presenta hoy viernes 12 de febrero, a las 20:00 hrs. en el Teatro Julio Jiménez Rueda, un derroche de emociones, pasión y sensualidad que podrá apreciarse en la interpretación de las bailarinas Ingrid Rivero, Elisa Suárez, Anabel Longo, Rebeca Hernández, Daniela Saucedo, María José Guerrero y Paula Villalobos, en una propuesta coreográfica inherente al arte español en fusión con la fuerza de la danza contemporánea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.