
Por: Interescena informa — 4 de agosto, 2017
“Nuestro testimonio de admiración y gratitud a Lola, Amparo y Julia, quienes aun a riesgo de sus vidas han salvado a sus semejantes, a nuestros hermanos, de una muerte segura”, Isaac Siboni, presidente de la Asamblea Sefaradi, quien dejó constancia escrita de toda la comunidad judÃa hacÃa estas tres mujeres.
La dramaturgia de Alfonso Cárcamo nos descubre un texto conmovedor que es llevado a la escena teatral como un testimonial dramatizado para difundir la historia de estas tres hermanas nacidas en Rivadavia –España– con el tÃtulo de Las Touza.
Una obra que como teatro documental nos lleva por una historia verÃdica que se desarrolla en la España Franquista y durante la segunda Guerra Mundial en una sÃntesis del heroÃsmo de Lola, Amparo y Julia, tres hermanas que lucharon –entre 1941 a 1945– para salvar a cientos de judÃos –400 se calcula-, son Las Touza aquellas heróicas gallegas que sin pensarlo tendieron una red de fuga para rescatar de manos del Nazismo a aquellos hombres y mujeres que serÃan llevados a los campos de concentración…
AsÃ, Carla Soto, como directora de escena, lleva al espectador a descubrir a tres mujeres comunes y corriente al frente de un “peculiar” casino, en él, se juega a las cartas, se baila y se trafica con cargamentos de café, pero también se da de comer y se ofrece ropa a gente que se ve obligada a emigrar en busca de trabajo.
Y al pensar en escenografÃa, la directora la ubica en un quiosco frente a la estación de trenes de Rivadavia, un punto estratégico para que estas tres hermanas estén al tanto de la clandestinidad de la guerra y su cantina sirva como el escondite perfecto para guardar café, el cual consiguen de contrabando, pero también es la guarida perfecta para salvar aquellos judÃos que huyen de la guerra.
No se pierda Las Touza, con la actuación de Isabel Bazán, Adriana Focke, Alejandra MarÃn y Abril Pinedo (alternando funciones), este domingo 6 de agosto, a las 12:30 en la Sinagoga Justo Sierra, (Justo Sierra 71, Col. Centro), un escenario perfecto para este ejercicio teatral que descubre a tres mujeres que como personajes centrales de una muy bien lograda dramaturgia dan cuenta de una historia, poco conocida, que apela al rescate de los valores universales como la solidaridad, la compasión y el sentido de ayuda.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario