Escenarios

La belleza, una lectura teatral ubicada en la singularidad de lo extraño

Por: Interescena informa — 12 de agosto, 2016

David Olguin lleva a escena La belleza. Teatro El Galeon, agosto 2016 ¡Welcome, horrorícense ante La indescriptible, la mujer simio, la más fea del mundo…!

En un concepto que redefine el amor y la perversión, David Olguín presenta La belleza, obra basada en un hecho real que cuenta la historia de Julia Pastrana, una sinaloense nacida en el siglo XIX, quien padeció hipertricosis lanuginosa (síndrome del hombre lobo), condición que la hacía portadora de rasgos simiescos en el rostro y abundante pelambre a lo largo de todo su cuerpo.

Tras ser abandonada por su familia, la mujer mono, como despectivamente la llamaban, fue exhibida como una “mercancía” muy preciada, circunstancia de vida que la llevo a una relación entrañable y perversa con su propietario, Theodor W. Lent, un empresario circense del sur de Estados Unidos, quien explotó su condición física en teatros en Europa.

David Olguin lleva a escena La belleza. Teatro El Galeon, agosto 2016 Sin embargo, la historia también cuenta la devoción fetichista de Lent hacia Pastrana, a quien considera un medio de producción y de una belleza única. Claramente una relación grotesca de dominación, codependencia, sexo y deseo.

Así, en el desarrollo escénico de La belleza, el espectador descubre las peripecias de la pareja en su viaje artístico a lo largo de Europa, pero a la par, profundiza en su pasión de amor, donde la complejidad de las vidas en juego abre preguntas por demás perturbadoras: ¿Qué nos engancha amorosamente a otra persona? y ¿Cómo afloran los otros que llevamos dentro?

David Olguin lleva a escena La belleza. Teatro El Galeon, agosto 2016 Ésta es la lectura de este controvertido texto que plantea la eterna discusión sobre si el objeto es bello en sí mismo o es bello por quien lo mira. En palabras del autor y director, David Olguín: “El tema es la belleza ubicada en la singularidad, en lo extraño. Es una reflexión sobre qué hace que dos personas decidan amarse apasionadamente”.

Con la participación de Laura Almela, Mauricio Pimentel y Rodrigo Espinosa, La belleza se presenta de jueves a domingo, hasta el 21 de agosto, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, un proyecto de David Olguín que sin perder textura onírica o poética, funciona como punto de partida para proponer una metáfora que cuestiona hechos que muestran el clasismo, racismo y la discriminación de la época, envolturas sociales que persisten en la idiosincracia mexicana del presente. Fotos: Edmundo López Palomino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.