
Por: Interescena informa — 25 de octubre, 2014
El Centro de Producción en Danza Contemporánea (Ceprodac) presenta Inter-Z-on-E=Universo-E/x, una obra coreográfico de Raúl Parrao provocadora, desbordada y vanguardista…
Un collage expresionista, basado en la vida y obra del escritor estadounidense W. S. Burroughs, a propósito del centenario de su nacimiento en un universo de movimientos frenéticos, eróticos y sexuales, en los que la gestualidad y la mirada ocupa un papel primordial, acompañados de música electrónica y un vestuario transgresor.
Un mar de historias absurdas donde los personajes son guiados a través del lado más oscuro de la imaginación y se despliegan por el escenario mediante una estética bizarra y por momentos incoherente. Un juego de escenas donde lo sórdido, lo sucio, lo prohibido y lo pornográfico conviven en movimientos creados a partir de la técnica experimental del cut-up (corta y pega) con la que los bailarines tienen la libertad de mezclar secuencias, recontextualizarlos y darles un nuevo sentido.
En la escenificación de a Inter-Z-on-E=Universo-E/x participan 12 bailarines, la mayorÃa pertenecientes a la segunda generación del Ceprodac; la escenografÃa e iluminación es un trabajo de Xóchitl González; Dadvian P. López, es el encargado del diseño sonoro; por su parte, Alain Kerriou y Yoatzin Balbuena, son la mente creativa del dispositivo multimedia; y Al Mendoza, realizó el vestuario. Ceprodac cierra sus presentaciones de Interzone, este fin en el Teatro de las Artes del Cenart.
“No existe un mensaje o una metáfora que se quiera transmitir, pues más bien se trata de llegar a la psique del espectador y empezar por impactarlo. Es como meter todo en una licuadora, por eso lo llamo un collage expresionista donde está plasmado el gesto, el sometimiento, la ansiedad. El bailarÃn pasa de un estado a otro en una manifestación de la condición humanaâ€, Raúl Parrao, director del Ceprodac.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario