
Por: Interescena informa — 18 de febrero, 2016
Gustavo Romero se presenta en el marco del ciclo de recitales para piano que lleva a cabo la Dirección General de Música de la UNAM, tres conciertos donde el público podrá escuchar ocho Sonatas para piano de Franz Schubert, Sonata op. 1 de Alban Berg, Piezas para piano de Anton Webern y Seis pequeñas piezas para piano de Arnold Schönberg, un recorrido por la expresión músical austriaca.
El pianista Gustavo Romero es reconocido internacionalmente por su excepcional brillantez técnica y profundidad interpretativa. Nació en San Diego, California, y tiene ascendencia mexicana. Descubrió su pasión por el piano a la edad de 5 años y dio sus primeras actuaciones en público a los 10, edad a la que ganó su primer concurso. A los 13 años ya se habÃa presentado con la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de Zubin Mehta. Sus estudios formales los inició a los 14 años en la conotada Juilliard School de Nueva York.
Ya como profesional, su excepcional talento, que ha sido reconocido por el también pianista Rudolf Serkin, lo ha llevado a colaborar con importantes orquestas como la Filarmónica de Nueva York, de los Ãngeles, de BerlÃn, Sinfónica de Atlanta, de Houston y de Shangái.
Esta trayectoria le ha valido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Concurso Internacional de Piano Clara Haskil en Suiza, el Avery Fisher Career Grant y The Musical America Young Artist, reconocimientos que han avalado sus presentaciones en grandes escenarios de la escena internacional, como el Carnegie Hall, el Centro Kennedy, el Barbican de Londres, el Teatro La Fenice de Venecia, la Sala Tchaikovsky de Moscú y la Sala Gaveau de ParÃs, entre otras.
Además, de su técnica e interpretación artÃstica se le reconoce por su profundo conocimiento de las obras de notables compositores, su repertorio abarca una interesante selección de autores, como son: Chopin, Bach, Schumann, Schubert, Brahms, Haydn, Händel, Liszt, Debussy, Gershwin, Ravel, Rachmaninov, Mozart, Beethoven y Mendelssohn.
Sus grabaciones incluyen obras de Chopin, Mompou, Debussy, Albéniz, Scarlatti y los cinco conciertos de Beethoven con la English Chamber Orchestra. Ha aparecido por NPR, la radio de la BBC y Radio France. En 2012 The Snapshots Music and Art Foundation produjo una pelÃcula sobre su vida: Portrait in Piano. Actualmente, además de su carrera como solista, dedica sus conocimientos a la docencia como profesor de piano en la Universidad del Norte de Texas.
Los recitales de Gustavo Romero, tendrán lugar el viernes 19 de febrero a las 20:00 horas, el domingo 21 de febrero a las 18:00 horas y el martes 23 de febrero a las 20:00 horas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario. También ofrecerá una presentación con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, los dÃas sábado 27 y domingo 28 de febrero en la Sala Nezahalcóyotl, en esta invitación interpretará el Concierto para piano No. 3 de Serguéi Rachmaninov, considerado como el último gran compositor del romanticismo ruso, una obra que siempre sorprende al escucha con esta maravillosa y compleja partitura que transmite una profunda intensidad emocional.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario